Page 9 - Edicion 848 El Directorio
P. 9
arriendo de equipo por 20 dó- lares la hora. El éxito está ga- rantizado.
Hacia el interior de Sayulita, también hay actividades que vale la pena anotar: el rancho Mi Chaparrita ofrece una serie de actividades, como un largo canopy que comienza en la cima de una montaña y que ofrece, junto con la adre- nalina, la posibilidad de so- brevolar un bosque denso y verde con vista al mar. Este lugar también cuenta con pa- seos a caballo, snorkeling y pesca, para terminar si se quiere con una muy necesaria cata de tequilas y mezcales.
Muy cerca de Sayulita está San Francisco, más conocido como San Pancho. Y si su ve- cino se caracteriza por su po- pularidad turística y múltiples actividades, este lugar ofrece sólo tranquilidad, descanso y pataches de mariscos en sus chiringuitos de orilla del mar. El aguachile acompañado de vino blanco o de cerveza marca Pacífico es un co- mienzo obligado, pero la carne firme del pargo rojo, peces loro, pulpos y atunes frescos también deben ser
considerados, junto con otros elementales de la cocina me- xicana como los chiles noga- dos, las enchiladas y el clásico guacamole.
dado espacio a la llegada de lujosos resorts y hotelería que miden su categoría con dia- mantes en vez de estrellas, un alivio para quienes prefie- ren vivir sus vacaciones con clase y estilo, más allá de los atractivos del viaje en carre- tera y la posibilidad de descu- brir picadas en la ruta. Las zonas conocidas como Nuevo Vallarta y Punta Mita cumplen con este objetivo, cambiando el estilo hippie por grandes complejos hoteleros, con sis- tema todo incluido, canchas de golf y restaurantes desa- rrollados por chefs reconoci- dos a nivel mundial. Cadenas como Grand Velas, W y Hard Rock pertenecen a esta elite
Mundo
en crecimiento con propues- tas en sistemas exclusivos para adultos y también fami- liares.
Otra de las razones por los cuales es importante conocer ambas zonas (o quedarse si el bolsillo lo permite), es que de ambos puntos zarpan lan- chas con destino al Parque Nacional Islas Marietas. La única regla para llegar es que el mar se encuentre lo sufi- cientemente templado para permitir la navegación de sólo 10 minutos, hasta alcanzar los dos islotes que componen este tesoro natural.
Aquí se encuentra el lugar más icónico de Nayarit y el más fotografiado: Playa Es- condida, formada natural- mente en un gran cráter dentro de una cueva y que permite nadar entre formacio- nes rocosas.
Y si bien conocer esta playa es casi una obligación, no hay que olvidar que aún hay un largo camino de costa por descubrir. Porque Nayarit es todavía un destino nuevo, pero que crece rápido y, por lo mismo, es posible que ese estilo relajado y discreto que muestra hoy, ya no exista para mañana.
Si como parada gastronómica San Pancho es un imprescin- dible en la ruta, a menos de media hora de distancia está Bucerías, otro pueblo que ha crecido junto al turismo y que se ha adquirido un sello cultu- ral, donde algunas tribus ca- racterísticas de este estado como los huicholes, coras y tepehuales ofrecen en pues- tos de feria sus artesanías hechas a mano como joyas y esculturas, elaboradas bajo la inspiración de rituales místi- cos y mágicos. Menos mís- tico, pero sí bastante
mágico, es otro de los pro- ductos claves que se venden en esta feria y que también promueven dichas tribus: el gel de marihuana y peyote que promete y cumple con el alivio a malestares que van desde el reumatismo hasta el lumbago.
Edición 848 - Del 7 al 13 de noviembre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 9
El sello elegante
Como todo destino turístico en auge, Nayarit también ha