Page 11 - Edicion 848 El Directorio
P. 11
Renuncia ministro de Defensa de Colombia tras
la muerte de ocho menores
Guillermo Botero, dejo su cargo tras la presión política del Congreso que cuestionó
FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las bandas criminales.
censura, un procedimiento contemplado en la Constitu- ción a través del que el legis- lativo puede exigir la separación del cargo de un funcionario del gobierno.
El Gobierno del presidente Duque no cuenta con un res- paldo sólido ni una coalición fuerte en el Congreso por lo que Botero renunció para evi- tar convertirse en el primer ministro en la historia del país en ser forzado a dejar el cargo a través de la moción de censura.
Botero, acusado de “fraca- sos” en su gestión por varios senadores, solo tenía el res- paldo de los partidos Centro Democrático y Conservador.
El saliente ministro se defen- dió y dijo que la Fiscalía in- vestiga las supuestas ejecuciones extrajudiciales, mientras que el bombardeo en el que murieron los meno- res de edad fue legítimo.
En un debate en el
Senado el martes la
izquierda y fuerzas
políticas que antes
respaldaron al mi-
nistro, anunciaron
que votarían a favor
de la moción de Vea este catálogo en: www.mcort.ca
su gestión por presuntas eje- cuciones extrajudiciales y amenazaba con aplicarle una moción de censura que lo hu- biera obligado a separarse del cargo.
“Es mi deber como ministro de Defensa tener una lectura adecuada de la coyuntura política, por lo que he deci- dido presentar renuncia al cargo de ministro”, dijo el sa- liente funcionario en un co- municado.
El presidente Iván Duque destacó la gestión de Botero y aseguró que después de aceptar su renuncia designó como ministro de Defensa encargado al actual coman- dante de las Fuerzas Milita- res, general Luis Fernando Navarro.
La Cámara de Representan- tes había negado una moción de censura contra Botero en junio, cuando recibió el res- paldo del Centro Democrá- tico, el partido de gobierno, y de otras fuerzas políticas como Cambio Radical, La U,
el Partido Conservador y el Liberal.
En esa ocasión fueron derro- tados los partidos de iz- quierda como la Alianza Verde, el Polo Democrático y la Fuerza Alternativa Revolu- cionaria del Común que exi- gían la salida del ministro por un supuesto incremento de violaciones a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Militares.
Pero los cuestionamientos contra el funcionario se reac- tivaron recientemente por las supuestas ejecuciones extra- judiciales de dos excomba- tientes de la desmovilizada guerrilla de las FARC a manos de efectivos del ejér- cito.
El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, renunció el miércoles en medio de la presión política del Congreso que cuestionó su gestión por presuntas eje- cuciones extrajudiciales y amenazaba con aplicarle una moción de censura que lo hu- biera obligado a separarse del cargo.
Un informe presentado a la ONU y a la Organización de Estados Americanos sobre la supuesta presencia de gru- pos armados ilegales colom- bianos en Venezuela ilustrado con fotografías que no correspondían, así como un bombardeo con-
Botero, un empresario de 71 años, ocupaba el cargo de Ministro de Defensa desde agosto de 2018 y era respon- sable del manejo de la segu- ridad del país de 48 millones de habitantes, incluida la lucha contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales como las disidencias de las
tra disidentes de las FARC en el que mu- rieron 15 comba- tientes, incluidos ocho menores de edad, también pu- sieron en aprietos a Botero en el Con- greso.
Edición 848 - Del 7 al 13 de noviembre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
Reportaje