Page 10 - Edicion 848 El Directorio
P. 10
Reportaje
Grupo de Lima se reúne este viernes en Brasilia en medio de dudas sobre
continuidad de Argentina
baraja un adelanto de las elecciones legislativas, pre- vistas inicialmente para di- ciembre del año próximo, lo que pudiera poner a las fuer- zas encabezadas por Guaidó en una encrucijada.
El bloque ya ha condenado y rechazado de antemano esa posibilidad, en un duro comu- nicado en el que ha afirmado que un adelanto de las legis- lativas sería “un abierto desa- fío a la democracia y a la Carta Democrática Interame- ricana”.
Según el Grupo de Lima, la Asamblea Nacional es la “única autoridad legítima y democráticamente electa” de Venezuela y una elección an- ticipada sería “una nueva muestra de la clara violación de todas las normas demo- cráticas, así como del Estado de derecho y de la Constitu- ción venezolana”.
Ministros y representantes de los países del Grupo de Lima se reunirán este viernes en Brasilia (Brasil) para volver a analizar la situación de Vene- zuela y el estancamiento de una crisis que ha llevado a millones de personas a aban- donar ese país.
El caso de Argentina
La reunión será la primera que celebra el grupo desde la elección como nuevo presi- dente de Argentina del pero- nista Alberto Fernández, quien han dado a entender que una vez que asuma el poder, el próximo 10 de di- ciembre, su país dejará esta plataforma, creada en 2017 para buscar una alternativa democrática en Venezuela.
Aún así, fuentes oficiales di- jeron a EFE que el canciller Jorge Faurie representará al gobierno de Mauricio Macri en la cita, que puede ser la última del Grupo de Lima con la presencia de ese país.
El presidente electo de Ar- gentina ya ha insinuado que su futuro Gobierno pudiera sumarse al Mecanismo de Montevideo, conformado por Uruguay, México, Bolivia y la Comunidad del Caribe y que busca impulsar el diálogo po- lítico en el país, pero sin des- conocer al gobierno de Nicolás Maduro.
El Grupo de Lima, que man- tiene una posición mucho más crítica, está integrado por Argentina, Brasil, Ca- nadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Para- guay y Perú.
Todos están entre las dece- nas de países que reconocen como presidente “legítimo e interino” de Venezuela al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y exigen la ce- lebración de elecciones “li- bres y democráticas” para buscar una alternativa a Ma- duro.
Guaidó representado en Bra- sil
En representación de Guaidó, estarán en la reunión el comisionado presidencial para Relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges, y el exalcalde del municipio ca- raqueño de Chacao David Smolansky, en su condición de coordinador de la Organi- zación de Estados America- nos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados vene- zolanos.
Asimismo, participará la em- bajadora nombrada por Juan Guaidó en Brasil, María Te- resa Belandria, quien en los próximos días, junto con Smolansky, tiene previsto vi- sitar los centros de acogida que el Gobierno brasileño mantiene en el estado de Ro- raima, fronterizo con Vene- zuela, por donde han ingresado miles de ciudada- nos de ese país.
Una crisis estancada
Pese a las intensas presiones del Grupo de Lima y de gran parte de la comuni- dad internacional, la situación en Vene- zuela parece haberse estancado durante los últimos meses, en los que ni Maduro ni Guaidó han logrado la fuerza política ne- cesaria para impo- nerse.
Maduro, por su parte,
Catalogo multiservicio
10 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 848 - Del 7 al 13 de noviembre del 2019
Vea este catálogo en: www.mcort.ca