Page 7 - VOCES REGIONALES 153 PARA WEB-1
P. 7

EDICIóN 153                                                                                                                                    7



        ¡Región que Progresa 2020-2024!                                                    El Nuevo Contrato Social y

                 a estudio de la Asamblea                                                   Ambiental del Siglo XXI a

                           Departamental                                          consideración del Concejo de Bogotá



       >> Desde el 4 de mayo se inicia la discusión de la carta de navegación
       por parte de la Duma Departamental.                                          a Secretaria de Planeación, Adriana
                                                                                lCórdoba, y el Secretario de Gobier-
                                                                                no, Luis Ernesto Gómez, radicaron en
                                                                                el  Concejo  de  Bogotá  el  Proyecto  de
                                                                                Acuerdo  del  Plan  de  Desarrollo  Dis-
                                                                                trital  (PDD)  ‘Nuevo  Contrato  Social
                                                                                y Ambiental del Siglo XXI’, que tiene
                                                                                por objetivo consolidar un nuevo con-
                                                                                trato social, ambiental e intergeneracio-
                                                                                nal que permita avanzar en la igualdad
                                                                                de  oportunidades,  recuperando  la  pér-
                                                                                dida económica y social derivada de la
                                                                                emergencia del Covid-19.
                                                                                  El  Plan  Distrital  de  Desarrollo  es  la
       El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos y el presidente de la Asamblea Departamental,
          Helio Rafael Tamayo en la radicación de Plan de Desarrollo, ¡Región que Progresa! 2020-2024!  hoja de ruta que seguirá la Alcaldía Ma-  propósitos, 30 logros, 58 programas ge-
                                                                                yor de Bogotá para cumplir con los pro-  nerales, 17 programas estratégicos, 513
          l Gobernador de Cundinamarca, Ni-  El proyecto propone empoderar a su co-  pósitos que se ha trazado para la ciudad   metas  de  sector  y  79  indicadores,  con
       ecolás  García  Bustos,  presentó  este  munidad  mediante  el  desarrollo  de  con-  y que están consignados en el Progra-  una  inversión  que  pasó  de  los  112,68
       jueves  30  de  abril,  a  consideración  a  la  fianza en sus propias capacidades; a sus   ma  de  Gobierno  de  la  alcaldesa  Clau-  billones de pesos a 109,28 billones de
       Duma Departamental, el proyecto de or-  campesinos desde su rol como labradores   dia López. Está expresado en términos   pesos, en razón a las acciones inmedia-
       denanza del Plan de Desarrollo Cundina-  de tierra que siembran competitividad; a   de un nuevo contrato social con el que   tas que se han tenido que ejecutar para
       marca ¡Región que Progresa! 2020-2024!,  la familia como núcleo de la sociedad, y   se  busca  hacer  de  Bogotá  una  ciudad   enfrentar la emergencia sanitaria.
       para su análisis, estudio, ajustes y aproba-  a los más de 2,9 millones de cundinamar-  más cuidadora, incluyente, sostenible y   Esta propuesta llega al Concejo Distri-
       ción,  convirtiéndose  en  la  primera  carta  queses como generadores de progreso.  consciente.              tal, luego de surtidas las etapas de for-
       de navegación en el país, presentada para   “Siempre,  a  disposición  de  todos,  con   “Este Plan Distrital de Desarrollo radi-  mulación, participación y concertación.
       aprobación del legislativo.         toda la tranquilidad, con toda la humildad   cado en el Concejo, hoy 30 de abril, es   El  cabildo  tiene  entre  el  1  y  el  31  de
        En sesión virtual de la Asamblea, pre-  y con todo el ánimo propositivo para cons-  la oportunidad de construir una hoja de   mayo  de  2020  para  debatir,  modificar
       sidida de manera presencial por el Dipu-  truir entre todos el mejor Plan de Desarro-  ruta en lo económico y en lo social. Tie-  y  aprobar  el  Proyecto  de Acuerdo  del
       tado  Rafael  Tamayo,  el  primer  manda-  llo en esta época en la que todos los cun-  ne una gran importancia porque con el   Plan  Distrital  de  Desarrollo  vigencia
       tario cundinamarqués entregó la hoja de  dinamarqueses, más que nunca, debemos   Coronavirus tuvimos que reorientar los   2020-2023,  para  que  éste  se  convierta
       ruta del departamento para los próximos  mostrar unidad y respaldo; que queremos   presupuestos  y  las  metas  para  atender   en Acuerdo de la ciudad.
       cuatro  años.  “Cundinamarca,  ¡Región  que esta situación que enfrentamos pueda   dos aspectos: la emergencia y la reacti-   “Hoy radicamos un Plan de Desarrollo
       que  Progresa!”,  cuenta  con  cinco  líneas  ser  visto  como  el  mejor  de  los  ejemplos   vación de económica. En los próximos   para salvar vidas y la economía de Bo-
       estratégicas, 21 programa, 59 subprogra-  de resiliencia”, les manifestó García a los   12 – 15 meses requerimos cuidarnos y   gotá. Este primer año es para cuidarnos y
       mas y 438 metas de productos y plantea  Diputados. Cabe resaltar que a abril 25 de   atender  las  consecuencias  de  la  emer-  para cuidar lo más valioso que tenemos:
       una inversión, para alcanzar las mismas,  2020, se han invertido más de $60.000 mi-  gencia, y en los próximos 3 años tene-  la salud. A partir del 2021 debemos recu-
       de $19 billones. Además, cuatro grandes  llones en atención social, alimentaria y de   mos la tarea de reactivar la economía”,   perarnos y meterle el acelerador a fon-
       apuestas y 21 proyectos, enfocados a me-  salud, así como $76.000 millones del Sis-  sostuvo  la  Secretaria  Distrital  de  Pla-  do a la reactivación económica con una
       jorar las condiciones de vida de todos los  tema General de Regalías en tres proyectos   neación, Adriana Córdoba.  inversión histórica”, indicó Luis Ernesto
       habitantes del departamento.        de lucha contra el Covid-19.           El  PDD  presentado  contempla  cinco   Gómez, Secretario de Gobierno.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12