Page 8 - VOCES REGIONALES 153 PARA WEB-1
P. 8
8 EDICIóN 153
Lucho Bowen, el cantor de la nostalgia
que aún nos pone a llorar
Por: Redacción Cultural
Famosas eran las contiendas musica-
on las siete de la mañana y desde el les programadas en ferias y festivales.
sradio Sanyo, empotrado en una de Lucho Bowen era invitado de lujo a
las vigas del herrumbroso rancho, viene los duelos de artistas populares. Has-
una voz aguda y bella. La canción habla ta finales de los ochenta fue prenda de
de charcos y de árboles musgosos, de garantía en los encuentros musicales al
decepciones y despecho. Uno de los re- lado de Julio Jaramillo, Olimpo Cár-
colectores de café pregunta quién canta denas y Oscar Agudelo, una nómina
y otro responde “esa voz pertenece a Lu- tan exitosa, que se grabaron vinilos
cho Bowen”, un cantante ecuatoriano que conmemorativos de estos artistas, a
tiene como compañero a un mago de la manera de testimonio de una época de
guitarra llamado Julio César Villafuerte. oro de la música de antaño que hoy se
A las fincas de aquí y allá, a todos los atesoran como auténticas piezas de co-
rincones de la Colombia cafetera llegan lección.
legiones de trabajadores procedentes de Tenía 78 años cuando nos “dejó de
Caldas y Quindío para apoyar las la- arrullar con su canto” parafraseando su
bores de beneficio del precioso grano. inmortal tema Yolanda del autor Rafael
A mediados de los ochenta se vive una Otero, que hoy recordamos con año-
bonanza que convoca a estos peones de ranza, aparejado al Corazón prisionero
cosecha con sus canciones de nostalgia de Kiko Bejarano, Tu duda y la mía de
cosidas a sus trastos y carrieles, y a sus Julio César Villafuerte, o Espejo de mi
nocturnos juegos de cartas. Esos temas vida de Felipe Pinglo
que evocan traiciones rastreras y amores Eliécer Gaitán de Bogotá, refiere en una y escogieron a Bowen por su estilo triste De su impronta Lucho Bowen legó
perdidos, una sonoridad de la congoja pequeña biografía audiovisual del artista, al cantar”. El tema grabado en sencillo páginas memorables de sentimiento,
que lucía en las voces de Bowen, Villa- que la decisión del artista de radicarse en todavía es buscado como una rareza de esquelas que en su voz brillaron en es-
fuerte, Olimpo Cárdenas, Julio Jaramillo la capital antioqueña obedeció a un con- colección, según refiere el coleccionista cenarios de Ecuador y Colombia como
o los Trovadores del Cuyo. Cantos y la- trato que la emisora La Voz de Antioquia de música del recuerdo. los valses Mi destino, Tú fuiste, Olví-
mentos que aún suenan en las radios que le extendió al cantante guayaquileño para A ritmo pausado como el de sus cancio- dame y Siempre tuyo, este último un
habitan los amaneceres campesinos. que en compañía del destacado guitarrista nes, Bowen ya con reconocimiento en bello poema que da cuenta de la cali-
Todos estos recuerdos para rendir ho- Julio César Villafuerte, deleitaran con su emisoras de Medellín, Bogotá y Cali se dad de su condición de cantautor. Se
menaje a uno de los artistas que llenaron música a los oyentes hacia 1952. fue enamorando de esta tierra, al tiem- fue un sábado lluvioso, seguramente
las tardes de infancia y acompañaron la po que los seguidores se enamoraron se embarcó a tiempo para “perderse en
adolescencia de muchos con su música, La anécdota triste de su particular forma de cantar. Un los mares y vivir en el olvido”, como
muy pesarosa y atormentada, pero adop- En sus primeros años de presencia en estilo único, quizá equiparable con reza un estribillo de Hoja seca, una de
tada como propia por varias generacio- Colombia Lucho Bowen nos enseñó que el tono de su paisano, el guayaqui- sus más emblemáticas canciones gra-
nes. Hace 15 años partió el cantautor hasta el drama más profundo se podía leño Julio Jaramillo, dueño de una bada en 1958, una pieza trazada en ar-
ecuatoriano Lucho Bowen. cantar, al interpretar la crónica con tesitura que le valió el apelativo de pegios tristes de guitarra que todavía
El maestro, oriundo de Guayaquil, hizo música compuesta por Nano Molina, Ruiseñor. nos pone a llorar.
parte de esa pléyade de cantores venidos a propósito de la explosión de cajas de
del sur que a partir de los años cincuenta dinamita que eran traídas en camiones
se consolidó en el gusto de los colom- desde Buenaventura. El hecho ocurrió
bianos. Con un inicio de carrera en el el 7 de agosto de ese trágico calenda-
entorno del trío Ecuador, conformado rio en la ciudad de Cali. Reportes del
además por el ya citado Villafuerte, un diario El Tiempo de la época estimaron
guitarrista que marcaba la pauta en su en más de 1.200 personas el número de
país y de Pepe Jaramillo, hermano del víctimas fatales.
icónico Julio Jaramillo. Posteriormente Según recuerda el tanguero Luciano
integrado en un dúo muy celebrado por Marín: “El recuento de ese pavoroso DIRECTOR
los seguidores, Bowen y Villafuerte gra- accidente de los camiones que esta- Luis Jaime Montaño Fernández
ban en Medellín para Discos Fuentes en llaron en Cali sirvió de base para que
el primer lustro del cincuenta, dejando Nano Molina —Lubín Nazario Escarria GERENTE AFILIADO A:
sentidas canciones como Cartas marca- Molina, un compositor caleño de músi- María del Carmen Castro Asociacion de Comunicadores
das, Mi muchachita y Amargo ñicor. ca guasca— hiciera la canción Lamento Sociales
El productor Luis Jorge Martínez quien caleño que no pudo grabar porque para CONSEJO EDITORIAL ASOPRENSA Bogotá
presentó a Lucho Bowen en el teatro Jorge esos días estaba enfermo de la garganta, Gerney Ríos González Camara de Comercio de Bogotá.
Carlos Gómez Herrera
Juan Romero Cortés
Fred Emiro Núñez Cruz COLABORADORES
Fabio Becerra Ruíz Prensa Presidencia - Procuraduría
En Bogotá estratos EDITOR Registraduria - Congreso
Gobernación de Cundinamarca
Edwin Julián Montaño Castro
Prensa CAR y alcaldías
1 al 4 recibirán alivios REDACCIÓN DIRECTOR WEB Y REDES
en servicios públicos Camilo Valero Aguilar SOCIALES
Jaime Esteban Montaño Castro
COLUMNISTAS INVITADOS
Gerardo Cuervo Z. DIAGRAMACIÓN
Héctor Bruno Fernández Gómez Carlos A. Gómez R.
a alcaldesa Claudia López informó Para gas natural, en los estratos 1 y 2,
lque hogares de los estratos 1, 2, 3 y habrá un descuento del 20%. Y para los @periodicovocesregionales @vocesregionals @p.vocesregionales
4 recibirán alivios en pagos de los ser- estratos 3 y 4 el descuento será del 10%.
vicios públicos durante la emergencia
por coronavirus, gracias a aportes del Sobre Acueducto y Alcantarillado ha- E-mail.:voces.regionales@hotmail.com
Distrito y las empresas prestadoras de brá un alivio adicional de $15.056 en el BOGOTá - CHOCONTá - CHÍA - FUSAGASUGá - SOACHA
servicios. valor de la factura para los hogares de Teléfono: 309 85 01 - 312 512 5134
“El aporte que vamos a dar en servi- estrato 1, 2, 3 y 4. WEB: https://www.periodicovocesregionales.com
cios públicos es mayor a todo el aporte En aseo, un descuento del 10% de la
que hemos dado en ‘Bogotá solidaria en factura para los estratos 1 al 4.
casa’”; indicó la alcaldesa de Bogotá Adicionalmente, el decreto 123 de
Claudia López. 2020 crea un aporte transitorio de arren- adverTenCia
Así explicó los descuentos que aplica- damiento solidario, cofinanciado entre
rán durante los meses de abril y mayo: la Alcaldía Mayor y el Ministerio de Los artículos que aparezcan firmados son de estricta
En el servicio de energía, los estratos 1 Vivienda, para familias que viven en responsabilidad de su autor y no comprometen la filosofía
y 2 recibirán un descuento del 20% del arriendo y no pueden cumplir el pago del periódico. La publicidad y avisos son de entera
total de la factura a pagar. Los 3 y 4 un debido a la cuarentena. Va a ser un ali- responsabilidad de los anunciantes.
descuento del 10%. vio de $250 mil al mes.