Page 5 - MANUAL DE INDUCCION DEMO
P. 5

DEFINICIÓN SEGÚN CLASIFICACIÓN (TIPO) DE DISCAPACIDAD




    • Físicas: es aquella que limita o impide el desempeño motor de la persona, incluyen disminución importante en las
    capacidades de movimientos. Tales como: deficiencias para caminar, manipular objetos, coordinar movimientos,
    incluyen la ayuda de otras personas, prótesis u objetos.



    • Sensorial: se refiere a la pérdida o atenuación de una o más funciones sensoriales humanas, regularmente se

    utiliza para referirse a la discapacidad visual o auditiva. Incluyen deficiencias oculares, auditivas y del Habla.


    • Mental, Psicosocial o Psíquica: Se refiere a alteraciones de tipo conductual y del comportamiento adaptativo,

    generalmente derivadas del padecimiento de algún tipo de trastorno mental.

    • Intelectual: son limitaciones significativas tanto en el funcionamiento cognitivo como en la conducta adaptativa

    tal  y  como  se  ha  manifestado  en  habilidades  adaptativas  conceptuales,  sociales  y  prácticas.  Incluyen  retardo
    mental, Síndrome de Down, Síndrome de Asperger, autismo, entre otros.



    •  Múltiples:  se  caracteriza  por  la  presencia  de  dos  o  más  condiciones  asociadas,  ya  sean  dificultades  físicas,
    sensoriales,  emocionales,  mentales  o  de  carácter  social.    Se  llaman  así  por  la  presencia  combinada  de  varias

    discapacidades,  no  sólo  a  nivel  intelectual,  sensorial  y  físico,  sino  también  otras  condiciones  como:  parálisis
    cerebral, escoliosis, hidrocefalia o autismo.



    • Visceral: es un término global que hace referencia a las deficiencias en las funciones y estructuras corporales de
    los  sistemas  cardiovascular,  hematológico,  inmunológico,  respiratorio,  digestivo,  metabólico,  endocrino  y

    genitourinarias (asociadas o no a otras funciones y/o estructuras corporales deficientes), y las limitaciones que
    presente el individuo al realizar una tarea o acción en un contexto/entorno normalizado, tomando como parámetro
    su capacidad/habilidad real. Ahora bien, este tipo de discapacidad implica una diferencia sustancial respecto de los

    demás,  en  el  sentido  de  que  dicha  deficiencia  orgánica  puede  ser  prácticamente  invisible  para  el  afuera,
    fortaleciendo las eventuales barreras  con las que la persona puede toparse al desenvolverse  en un entorno y
    restringiendo así la búsqueda de garantías, apoyos y ajustes razonables que conduzcan a la autonomía y rol activo

    del individuo.


                      FÍSICA       MENTAL       INTELECTUAL     SENSORIAL               VISCERAL
                   Parálisis                   Deficiencia       Pérdida          Cardiovascular,
                   Cerebral       Esquizofrenia  Intelectual    Visual           Diges�vo

                   Cuadraplejia   Trastorno del Síndrome de     Pérdida Audi�va Hematológico,
                                               Down
                                                                                 Respiratorio
                                                                (Sordo)
                                  humor
                   Ausencia de    Bipolar      Au�smo                            Inmunológico, Metabólico
                   algún miembro                                                 Endocrino, genitourinarias.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10