Page 6 - MANUAL DE INDUCCION DEMO
P. 6

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE CLASIFICACIÓN DE LA DISCAPACIDAD



    Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han elaborado herramientas destinadas para determinar y/o
    clasificar enfermedades y discapacidad.



    •  En  el  2001,  se  replantea  la  herramienta  clasificadora  (CIDDM)  y  surge  la  Clasificación  Internacional  del
    Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). Brinda un lenguaje unificado y estandarizado, y un marco
    conceptual para la descripción de la salud y los estados “relacionados con la salud”; define los componentes de la
    salud y algunos componentes “relacionados con la salud” del “bienestar” (tales como educación, trabajo, entre

    otros).  Además  de  proporcionar  una  descripción  de  situaciones  relacionadas  al  funcionamiento  humano  y  la
    discapacidad, sirve como marco de referencia para organizar esta información.


    • La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)    es  el  inventario  principal  donde  se  recogen  todos  los

    posibles diagnósticos médicos, así como los procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Constituye el sistema más
    importante  de  codificación  para  la  monitorización  de  los  problemas  de  salud  y  para  las  comparaciones
    internacionales. Brinda un marco conceptual basado en la etiología.
     Tanto los diagnósticos como los procedimientos se codifican con la edición CIE-10 desde el año 2016 en adelante.

    Hasta el año 2015 se codificó con la CIE-9-MC.


    •  Clasificación  Internacional  de  Deficiencias,  Discapacidades  y  Minusvalías  (CIDDM),  una  de  las  primeras
    herramientas clasificadora, surge en 1980 y en 1983 apareció la versión en español para constituir definiciones

    comunes  y  terminología  reconocida  internacionalmente;  la  finalidad  de  la  herramienta  consiste  en  recopilar
    información estadística de las PcDs para la elaboración y evaluación de políticas públicas, programas dirigidos a esta
    población.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11