Page 11 - MANUAL DE INDUCCION DEMO
P. 11
3. Reclutamiento Focalizado: consiste en una intermediación en MITRADEL, entre empresas sensibilizadas y PcD
en condiciones aptas para su inserción laboral. Generalmente se efectúan durante las primeras horas del día, en
días previamente programado en el cronograma anual.
Para ello el sector empleador durante la entrevista de visita, anuncia vacantes con perfiles específicos para nuevas
posiciones laborales. Dichos perfiles se ubican en la Base de Datos del Departamento de Integración
Socioeconómicas de las Personas con Discapacidad, acto seguido se procede a contactar a las PcD vía telefónica
para invitarles a las Entrevistas con Personal de Recursos Humanos o Reclutadores de las empresas interesadas; el
día del reclutamiento se registra (anota) a todos los asistentes en el Listado de asistencia a reclutamiento; según el
orden de llegada y el perfil requerido por la empresa se le pasa a la entrevista.
Una vez concluidas las entrevistas, los reclutadores realizan una pre selección de las PcD entrevistadas acción
plasmada en el formulario denominado: Reclutamiento focalizado para personas con discapacidad y finalmente en
periodo comprendido entre 5 a 15 días aproximadamente culminan el ciclo. De contratar, la empresa debe aportar
el Contrato Laboral establecido con el/la Persona con Discapacidad, debidamente sellado por el Departamento de
Contrato de la Dirección de Trabajo, una copia del contrato se ubica en el expediente de la PcD y se actualiza la
condición laboral en la base de datos.
4. Certificación : se da inicio a solicitud de parte interesada , o sea la Empresa que contrata PcD. Para ello el
personal técnico del Departamento de Integración Socioeconómica procede a realizar una entrevista de
seguimiento en sitio o lugar de trabajo de las PcD, a fin de garantizar su presencia en el área de trabajo, salarios,
discapacidad entre otros datos evidenciados en el formulario denominado : Informe de Seguimiento a
Colocación de Trabajadores con Discapacidad.
Culminada la visita, el/la técnica procede a redactar el documento de Certificación, el cual recoge datos generales
de la empresa y de las PcD (Nombre, Apellido, Número de Cédula, Salario y discapacidad). El Documento de
Certificación debe ser firmado por el/la regente de la Dirección de Empleo en Sede de Mitradel y retirada por la
empresa solicitante en el Departamento de Integración Socioeconómica de las Personas con Discapacidad o en las
Oficinas Regionales de Trabajo y copia de este documento reposa en los archivos destinados a este proceso.