Page 14 - El Camino de la Felicidad
P. 14

Unidad 2: Tres verdades que debes conocer


                      3.- LA VIDA ETERNA




           “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo
                 no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”  (Juan 3:36)



       Un carcelero al servicio de Roma hizo esta pregunta:
       “Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo?”. Y la
       respuesta que recibió fue: “Cree en el Señor Jesucristo,
       y serás salvo, tú y tu casa” (Hechos 16:30-31). Quien le
       respondió fue el apóstol Pablo. Si te has hecho la
       misma pregunta, ésta es la respuesta de la Biblia.

       ¿Qué  significa  creer  en  Jesucristo?  Hay  quienes
       piensan que creer no es más que una mera aceptación
       mental que no afecta para nada a la vida diaria. ¿Será
       eso creer? La Biblia enseña que creer implica un
       compromiso personal con la verdad en la que se cree.
       El que dice que cree en Jesucristo debe vivir del modo
       que a él le agrada.

       ¿QUÉ DEBES HACER PARA AGRADARLE?
       Debes arrepentirte de tus pecados: Jesús empezó su
       ministerio, diciendo: “El tiempo se ha cumplido, y el
       reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el
       evangelio” (Marcos 1:15). Después de resucitar, antes
       de irse al cielo, instruyó a sus discípulos para que “se
       predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón
       de pecados en todas las naciones, comenzando desde
       Jerusalén” (Lucas 24:47). Para arrepentirte de tus
       pecados tienes que hacer tres cosas:

       Debes reconocer que eres pecador: en otras palabras, debes admitir que tu enfermedad
       básica es el pecado, y que necesitas un médico que pueda curarte.  “Porque la paga del pecado
       es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 6:23).

       Debes confesar tus pecados: es decir, debes presentar delante de Dios toda tu pasada manera
       de vivir; confiésale todos tus pecados, tanto los públicos como aquellos que sólo tú conoces.

       Debes pedir perdón en el nombre de Jesús: la Biblia dice que “si confesamos nuestros pecados,
       él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9). El
       perdón de Dios es de pura gracia; es decir, nos perdona por amor, no porque nos lo
       merezcamos. “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es
       don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8-9).


                                            14
                                                                                   VAPH
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19