Page 36 - Guia Huellas 1ro secundaria 2022_Neat
P. 36
SIENTO Y COMPARTO
ESTADO SUBJETIVO DESCRIPCIÓN
SIENTO
Certeza Seguridad de haber conocido directamente una verdad.
Opinión diversa Plantear que podría ser de otra manera. En esta actividad los estudiantes comparten la lectura con
SIENTO
SIENT O
Duda Cuestionar la autenticidad y certeza de esa verdad. el tutor/a sobre el estado subjetivo y su descripción de las
Creer con seguridad en el conocimiento transmitido por siguientes palabras: Certeza, opinión diversa, duda, fe y
Fe
otro.
Presentar (muy seguro) una falsedad como si fuese error. Al culminar la lectura se plantea la pregunta: ¿Cómo
Error verdadera.
¿Cómo me siento cuando descubro que algo no es como lo pensabamos? te sientes cuando descubres que algo es como lo pensaban?
Los estudiantes pueden opinar libremente y se llega a una
conclusión.
7
En grupos de cuatro analicen la siguiente
pregunta.
¿Cuántas verdades conocemos direc-
tamente como fruto de un esfuerzo
personal? Cada uno escriba en los re- Tiempo de duración: 10 minutos.
comp art cuadros ejemplos de conocimientos re-
compartoo
cibidos con cada tipo de reacción.
CONOCIMIENTOS ESTADO SUBJETIVO
Certeza
Opinión diversa
Pero, no siempre digo la verdad.
Duda
Cuando afirmo Sin embargo, cabe también
involuntariamente algo
que no corresponde a la la posibilidad de que me
Fe realidad, cometo un error. sienta muy seguro de algo
que en realidad es falso
Pero, si tengo intención de (como cuando le hago caso
engañar, entonces es una
mentira. a un chisme).
¿Digo siempre la verdad? 44
COMPARTO
7
Los estudiantes se reunirán en equipos de cuatro integrantes Para estar en la verdad se
y analizan la pregunta: ¿Cuántas verdades conocen directa- fuentes del conocimiento si lo que se afirma o niega
Como hemos visto, las
debe pensar en reconocer
son diversas y, cuando
mente como fruto de un esfuerzo personal? Cada integrante poseo una verdad, siento sucede realmente (lo cual no
depende de sentimientos, ya
deberá escribir en un cuadro de doble entrada ciertos cono- cierta seguridad interior explorar la verdad o falsedad
que ellos no se ocupan en
(si voy a un examen
cimientos recibidos con cada tipo de reacción: Certeza; opi- habiendo estudiado, voy de las afirmaciones).
confiado).
nión diversa, duda y fe. • Si quieres ser persona de bien en tu vida, asegúrate de que lo que dices es cierto antes de
compartirlo o divulgarlo.
El tutor/a explicara sobre las consecuencias que puede oca- • Ten también la valentía de rectificar cuando reconozcas haber ocultado o distorsionado la verdad.
sionar la mentira en el entorno familiar, amical y escolar. Se • Debemos decir la verdad siempre, aunque no tengamos por qué decírselo a cualquiera. Ej.: No todos
tienen que saber qué color de ropa interior usas.
llega a una conclusión incidiendo en la práctica de la verdad.
¿Crees que hay una sola verdad o cada uno tiene la propia? Discútelo en grupo.
Finalmente; el estudiante responde la pregunta: ¿Creen que
hay una sola verdad o cada uno tiene su propia verdad? Se
debe discutir en el trabajo en equipo y llegar a una conclu-
sión final. 45 Visualicen juntos el video.
Tiempo de duración: 20 minutos.
36