Page 2 - Borrador Guia 3 años
P. 2
Estimadas maestras del nivel inicial
Ponemos a su disposición la Guía del Docente, una herramienta que será de gran utilidad
para favorecer el desarrollo de habilidades socioemocionales en sus niños y niñas. Esta guía
está diseñada para acompañarlas en el desarrollo de las actividades propuestas en el libro
“Educación socioemocional – Inicial”, brindando indicaciones e instrucciones claras y
detalladas para su adecuada ejecución. Sin embargo, es importante que aporten con sus
ideas creativas. Su ingenio y creatividad son fundamentales para el desarrollo de cada una
de estas actividades adaptándolas a las necesidades específicas de sus estudiantes.
Estamos seguros que con su dedicación y esfuerzo, realizarán un gran trabajo en beneficio
de los niños y niñas a su cargo.
Sabemos que la educación emocional es fundamental en la primera infancia, ya que
constituye la base para un desarrollo integral y saludable. Por ende, el desarrollo de estas
habilidades no solo les permite reconocer, comprender, gestionar y expresar sus propias
emociones sino también identificar y comprender las emociones de los demás. La
capacidad de los niños para manejar adecuadamente sus emociones y establecer
relaciones positivas con los demás es un aspecto fundamental del desarrollo
socioemocional. Este proceso facilita la construcción de relaciones sociales positivas,
fomenta la empatía y promueve un ambiente de respeto y cooperación influyendo en su
bienestar emocional y en su capacidad de aprendizaje.
El uso de esta guía les permitirá crear un ambiente de aprendizaje seguro, donde los niños
y niñas se sientan valorados y apoyados en su desarrollo emocional. Al fomentar estas
habilidades desde una edad temprana, estamos contribuyendo a formar individuos
emocionalmente inteligentes, capaces de enfrentar desafíos y construir relaciones
saludables a lo largo de sus vidas. Las animamos a explorar cada sección de esta guía y a
aprovechar al máximo los recursos que ofrece para enriquecer su práctica docente y el
desarrollo integral de sus estudiantes.
La editorial