Page 21 - Guia Huellas 1ro primaria 2022_Neat
P. 21
Había una tortuguita que iba al colegio y era fácil que
alguien hiciera que perdiera el control, se enfadaba, se
peleaba y el profesor le reñía o le castigaba. “Siempre estoy
en líos”, pensaba. Un día se encontró al viejo señor Tortuga,
el más sabio del lugar quien le preguntó: ¿por qué estás tan
triste?. La tortuguita le contó que siempre se
metía en problemas y que se portaba mal sin
saber por qué. El señor Tortuga le dijo: hoy
aprenderás a utilizar tu protección natural, tu
21
caparazón. Puedes esconderte en tu caparazón
COMPARTO
=
CON MIS COMPAÑEROS
Se lee el cuento a los niños y al
final se practica el ejercicio de
El frasco de la calma
Material: para calmarse de
respiración
★ Un frasco de plástico de 250 ml. con tapón
¿Qué es lo que te puede causar rabia o cólera? alguna situación difícil o incó-
★ Escarcha
Marca con una X. moda.
siempre que tengas sentimientos de rabia, cuando tengas 4 4 ★ Glicerina o aceite corporal
★ Colorante alimentario (vegetal) de tu color preferido
ganas de gritar, de pegar, de romper cosas. Cuando estés en tu Materiales:
caparazón puedes descansar hasta que ya no te sientas tan
Instrucciones para elaborar el bote de la calma
enfadada. Así que la próxima vez que te enfades ¡métete en tu Su libro.
★ Agarra el frasco y llénalo de agua casi hasta el borde
caparazón!, respira profundamente y relájate. Además, piensa Otras consideraciones:
★ Añádele:
en cosas bonitas y agradables mientras te relajas. Después Se puede dramatizar la narra-
2 gotas del colorante que hayas elegido
○
piensa en la forma de solucionar la situación. ○ 1 cucharada de glicerina o aceite corporal
Ahora escucha el cuento "La tortuguita" que va a leer tu La tortuguita se entusiasmó con la idea. Fue más a gusto al ción del cuento y caracterizar
3 cucharaditas llenas de escarcha de colores
○
profesor(a). Al acabar, dialogar sobre lo que le pasa a la tortuguita. a los personajes para que los
★ Tapa el frasco y agita para comprobar que todos los
¿Crees que puedes hacer lo que aprende la tortuguita? colegio cada día, pues tenía muchos amigos y su profesor y
ingredientes se han mezclado bien y estará listo para ser
sus padres estaban muy contentos con ella. niños puedan identificarlos y
utilizado.
Tú también puedes hacer lo que hace la tortuguita. responder sobre su actitud.
Al agitar el frasco la escarcha
Había una tortuguita que iba al colegio y era fácil que Cuando estés muy enfadado métete en tu También se puede preparar
“caparazón”, respira profundamente, relájate y se empieza a mover muy rápido
y se extiende por todos lados,
alguien hiciera que perdiera el control, se enfadaba, se antes a los personajes en pa-
piensa qué es lo que debes hacer. como nuestras emociones y
pensamientos cuando estamos
peleaba y el profesor le reñía o le castigaba. “Siempre estoy litos de chupetes como títeres
enfadados y sentimos rabia.
en líos”, pensaba. Un día se encontró al viejo señor Tortuga, Cuando dejamos de agitar el frasco,
cada vez más despacito hasta que
Cuando sentimos Intenta imitar la expresión que estos niños tienen al el más sabio del lugar quien le preguntó: ¿por qué estás tan la escarcha empieza a moverse
se queda reposada en el fondo.
rabia nuestra cara y sentir rabia y observa qué pasa en tu cara y en tu COMP ARTO Tiempo de duración:
COMPARTO
cuerpo se aprietan, nos cuerpo. triste?. La tortuguita le contó que siempre se con mi FAMILIA RECUERDA QUE: A nuestras emociones y pensa-
n mi FAMILIA
co
cuesta respirar, el corazón ¿Alguna vez te has sentido así? ¿Qué pasó para Sentir emociones como la rabia y mientos les pasa lo mismo que a
20 minutos.
la escarcha del frasco cuando
el enfado es algo natural, todos
nos late mas deprisa,
las sentimos. Lo importante es
nuestras cejas se arquean, que sintieras rabia? ¿Qué pensaste? ¿Qué hiciste? metía en problemas y que se portaba mal sin Junto a tu profesor(a) practica la aprender a expresarlas de manera dejamos de agitarla. Si paramos y
respiramos iremos poco a poco
nuestras mejillas Compártelo con tu profesor/a y responde saber por qué. El señor Tortuga le dijo: hoy técnica de la tortuguita. adecuada, evitando comportamientos volviendo a la calma.
se sonrojan. brevemente. Explica a tus familiares el cuento y impulsivos que pueden herir a los CON MI FAMILIA
aprenderás a utilizar tu protección natural, tu comparte con ellos que vas a hacer a demás o a nosotros mismos.
caparazón. Puedes esconderte en tu caparazón partir de ahora cuando sientas rabia o Se motiva a los padres para
estés muy enfadado(a).
que en casa también practi-
28 29
quen la estrategia para calmar
la rabia y evitar contestar mal.
siempre que tengas sentimientos de rabia, cuando tengas
ganas de gritar, de pegar, de romper cosas. Cuando estés en tu
caparazón puedes descansar hasta que ya no te sientas tan
enfadada. Así que la próxima vez que te enfades ¡métete en tu
caparazón!, respira profundamente y relájate. Además, piensa
en cosas bonitas y agradables mientras te relajas. Después
piensa en la forma de solucionar la situación.
La tortuguita se entusiasmó con la idea. Fue más a gusto al
colegio cada día, pues tenía muchos amigos y su profesor y
sus padres estaban muy contentos con ella.
Tú también puedes hacer lo que hace la tortuguita.
Cuando estés muy enfadado métete en tu
“caparazón”, respira profundamente, relájate y
piensa qué es lo que debes hacer.