Page 56 - EL BODEGON_DIGITAL
P. 56
El bodegón en el arte y su importancia en el proceso enseñanza
hacer arte, partiendo desde el bodegón, claro está, hasta
las imágenes de las escenas más complejas que se puedan
plasmar.
En tercer lugar, porque el bodegón está marcando, una
vez más, un hito histórico que demuestra cuál ha sido el
comportamiento de nuestras sociedades en su devenir
histórico. Dentro de este aspecto, este estilo pictórico de-
jará, a no dudar, los “vestigios arqueológicos” que, en el
futuro, permitan deducir cuáles fueron nuestros gustos e
inclinaciones, cuáles fueron nuestras aspiraciones y cuá-
les nuestras frustraciones sociales; todo ello lo veremos
claramente desarrollado como un espejo de nuestra reali-
dad actual que otros verán en su momento oportuno.
Luego, ¿qué mensaje nos deberían transmitir los bodego-
nes? Varios argumentos, de la variada temática del bo-
degón actual, tratan (y han tratado siempre) acerca de lo
placentero y bella que puede ser la vida; muchos de ellos
tratan de enfocar las actitudes hedónicas y narcisistas de
nuestras sociedades contemporáneas, en donde la vani-
dad, el lujo y la ostentación aparecen ante nosotros como
imágenes irreverentes que contravienen la realidad social,
en donde el debate entre la riqueza y la pobreza siguen
siendo un argumento válido a considerar al momento de
enfrentar este tipo de temas sobre un lienzo, y ese sigue
siendo un tema recurrente a ser transmitido en los bo-
degones. En buena cuenta, esta temática pictórica se ha
considerado, desde siempre, una singular estructura de
comunicación muy bien cifrada, y no creemos que este he-
cho cambie en el futuro.
Al interior de las nuevas tendencias, dentro de estas tres
últimas décadas, el bodegón ha sido objeto de múltiples
variantes hasta esos momentos desconocidas. Así, algu-
nos de los bodegones modernos (en el siglo XXI) han ter-
minado por quebrar la barrera de la bí-dimensionalidad
para introducirse en el ámbito de las técnicas mixtas des-
55