Page 60 - EL BODEGON_DIGITAL
P. 60
Capítulo IV
4.1. Desde el punto de vista político el curso de
Educación Artística. Mg. Ricardo Díaz Callegari
Una de las preocupaciones en estos últimos 20
años del siglo XXI, de los distintos gobiernos de
turno y en especial del Ministerio de Educación es
el dictado del curso de arte, es enseñar el arte a
los estudiantes de educación básica regular, pero
de forma integral, en resumen, que en una sola
clase se dicte al estudiante las especialidades de:
Artes Visuales, Danza, Teatro, Música. Esta forma
de trabajo no tiene ningún criterio pedagógico y
fundamento porque no se ha realizado trabajo de
investigación alguno. Para los profesores de arte
que hemos sido formados en la década de los años
1980, 1990 y principios del 2000. Tenemos otra
formación ajena a lo que predican los especialis-
tas del Ministerio de Educación.
Por ese motivo en el año 2014 se realiza un evento
académico llamado Huellas: Un hito para trans-
formar la educación artística en el Perú. Orga-
nizado por Sineace (Sistema Nacional de Evalua-
ción, Acreditación y Certificación de la calidad
Educativa). Organismo adscrito al Ministerio de
Educación.
El mencionado organismo convoco a diferentes
actores y/o profesores que supuestamente dictan
clase en el nivel básico regular del curso de edu-
cación artística de nivel primaria y secundaria; se
reunieron en las ciudades de Lima, Trujillo, Cuzco,
y Pucallpa.
59