Page 62 - EL BODEGON_DIGITAL
P. 62
El bodegón en el arte y su importancia en el proceso enseñanza
Cito al libro Huellas, Arte para educar con calidad: “Luego
de décadas de negligencia y desvalorización en las Artes
en la educación”, Sineace se propuso reexaminar el rol de
las artes con miras a articular las bases para el estableci-
miento de estándares de aprendizaje que guiaran la edu-
cación artística en el país.
Para esto, se planteó una estrategia nacional descentrali-
zada dirigida a recoger las voces y experiencias de los ac-
tores involucrados: docentes, funcionarios y directivos del
sistema educativo.
Si bien es cierto en este Foro Huellas: Un Hito para trans-
formar La Educación Artística en el Perú. Tomaron como
principio la Declaración de los derechos del Niño (Ginebra
1959) y en la ONU en la Convención por los Derechos del
niño (1989).
Artículo 29. “La educación del niño deberá estar encami-
nada a desarrollar la personalidad, las aptitudes y la ca-
pacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus
posibilidades (ONU, 1989, pág. 22-23).
Artículo 31. “Los estados partes respetarán y promoverán
el derecho del niño a participar plenamente en la vida cul-
tural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas,
en condiciones de igualdad, de participar en la vida cul-
tural, artística, recreativa y de esparcimiento (ONU, 1989,
pág. 23-24).
En dicho Foro Huellas; se tomó y/o se recogió las experien-
cias en clase y como se debería realizar a partir de esa fe-
cha, se habla de producciones artísticas, pero no se tiene
en cuenta la especialidad de los profesores y de la realidad
de cada estudiante en cada ciudad y región del Perú.
Se dice mucha teoría, pero en la práctica hay un desco-
nocimiento real porque no hubo una participación de los
profesores de aula que día a día dictamos clase a los jóve-
nes en edad escolar.
61