Page 14 - Revista Origenes
P. 14
Según el Popol Vuh, los dioses
tomaron la decisión de crear un ser
que los venerara y les hiciera
ofrendas. En este proceso, su
primer intento fracasó debido a que
crearon seres incapaces de hablar:
animales de cuatro patas y aves.
Después crearon los primeros
hombres,
primero
después de madera y finalmente de
paja, pero todos fueron destruidos
y, lo últimos, convertidos en
monos. En un último intento los
dioses utilizaron el maíz, la planta
sagrada de todas las culturas
mesoamericanas, para la creación
de la humanidad, y estos hombres
son los ancestros de los mayas
Hombres de maíz. Libro de de barro,
Miguel Angel Asturias
La noche
sumergió a Santa Cruz
de las Cruces en sus aguas de
lago oscuro, hasta la altura de los cerros
circundantes, ensoguillados de fogatas. Goyo
"La que más
lunares tenía era la Yic, helado como tacuatzín, seguía sopla que
nana de Martín Ilóm, el recién sopla el fuego con su pobre sombrero de
parido hijo del cacique Gaspar Ilóm. La que petate viejo, por hacer algo, pues ya la quema
más lunares y más piojos tenía. La Piojosa había pasado y los tizotes habían servido.
Grande, la nana de Martín Ilóm. En su Del alboroto de las seis de la tarde sólo
regazo de tortera caliente, en sus trapos quedaba la marimba querendona y apaleada,
finos de tan viejos, dormía su hijo como una molida a palos como los árboles cuando los
cosa de barro nuevecita y bajo el coxpi, apalean para botar las frutas, los animales
cofia de tejido ralo que le cubría la cabeza y perjuiciosos cuando los apalean para que
la cara para que no le hicieran mal de ojo, se aprendan a eso, a no hacer perjuicio y a no ser
oía su alentar con ruido de agua que cae en haraganes, las mujeres cuando las apalean
tierra porosa. para que no se juyan, los hombres cuando los
Mujeres con niños y hombres con mujeres. apalean las autoridades para quitarles lo de
Claridad y calor de fogarones. Las mujeres hombre que llevan dentro. Él ya no llevaba
lejos en la claridad y cerca en la sombra. Los dentro nada de hombre. Se había vuelto
hombres cerca en la claridad y lejos en la tacuatzín, tacuatzina porque llevaba a sus
sombra. Todos en el alboroto de las llamas, hijos metidos en el bolsón del alma. Lo mineó
en el fuego de los guerreros, fuego de la la María Tecún. Y para siempre. Y para peor el
guerra que hará llorar las espinas.Así decían herbolario, que le sacó los ojos y le puso ojos
los indios más viejos, con el movimiento de tacuatzín. "
senil de sus cabezas bajo las avispas. O bien “Fragmento”
decían, sin perder su compás de viejos: https://www.epdlp.com/texto.php?id2=1515
Antes que la primera cuerda de maguey 5
fuera trenzada se trenzaron el pelo las
mujeres." “Fragmento”
14