Page 4 - Revista Fisiotherapy
P. 4
Síndrome de Down
“El síndrome de Down no es una enfermedad, sino una alteración
genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra o una
parte de él. Las personas con síndrome de Down tienen tres cromosomas
en el par 21 en lugar de los dos que existen habitualmente. Por eso,
también se conoce como trisomía 21.
Afecta al desarrollo cerebral y del organismo y es la principal
causa de discapacidad intelectual y también la alteración genética
humana más común. También puede ocasionar problemas médicos,
como trastornos digestivos o enfermedades cardiacas.” 1
“Los niños y los adultos con síndrome de Down tienen un aspecto facial definido. Si bien
no todas las personas con síndrome de Down tienen las mismas características, algunas de
las más frecuentes son las siguientes:
Rostro aplanado
Cabeza pequeña
Cuello corto
Lengua protuberante
Párpados inclinados hacia arriba (fisuras palpebrales)
Orejas pequeñas o de forma inusual
Poco tono muscular
Manos anchas y cortas con un solo pliegue en la palma
Dedos de las manos relativamente cortos, y manos y pies pequeños
Flexibilidad excesiva
Pequeñas manchas blancas en la parte de color del ojo (iris) denominadas «manchas de
Brushfield»
2
Baja estatura”
“La mayoría de los niños con síndrome de Down tienen deterioro cognitivo de leve a
moderado. Presentan problemas de desarrollo del lenguaje y de memoria a corto y largo
plazo. La estimulación cognitiva permite mejorar la memoria, la atención, las funciones
ejecutivas y el lenguaje en personas con esta discapacidad intelectual.” 1
pág. 4