Page 28 - REVISTA INFORMATIVA CORONAVIRUS (COVID-19)
P. 28

VIRUS HISTORICOS






                  GRIPE ESPAÑOLA (INFLUENZA DE 1918)


                  La pandemia de influenza de 1918 fue la pandemia más grave de la historia reciente. Fue
                  causada por el virus H1N1 con genes de origen aviar. Ocurrió durante la Primera Guerra
                  Mundial ya que los espacios reducidos o cerrados y los movimientos masivos de las tropas
                  ayudaron a impulsar su propagación. También se le conoce como “gripe española”, porque
                  dicho país permaneció neutral durante la guerra y reportaba sin restricción las noticias sobre
                  la enfermedad.

                  Si bien no hay un consenso universal respecto de dónde se originó el virus, se propagó a nivel
                  mundial  durante  1918-1919.   En  Estados  Unidos  se  detectó  por  primera  vez  durante  la
                  primavera de 1918, entre el personal militar.

                                                                           Se calcula que alrededor de 500
                                                                           millones de personas o un tercio
                                                                           de  la  población  mundial  se
                                                                           infectó  con  este  virus.  La
                                                                           cantidad  de  muertes  estimada
                                                                           fue  de  al  menos  50  millones  a
                                                                           nivel  mundial  y 675 000  en
                                                                           Estados  Unidos.  La  tasa  de
                                                                           mortalidad  fue  más  alta  entre
                                                                           personas  menores  de  5  años,
                                                                           entre 20 y 40 años y mayores de
                                                                           65  años.  La  alta  tasa  de
                  mortalidad en personas sanas, incluido el grupo etario de 20-40 años, fue una característica
                  exclusiva de esta pandemia. La pandemia fue tan grave que, de 1917 a 1918, la expectativa
                  de vida en Estados Unidos disminuyó casi 12 años (36.6 años para los hombres y 42.2 para
                  las mujeres).


                  Aunque el  virus H1N1 del 1918 ha sido sintetizado y evaluado, las propiedades que hicieron
                  que fuera tan devastador no están claramente definidas. Sin vacunas para protegerse contra
                  la infección por la influenza y sin antibióticos para tratar infecciones bacterianas secundarias
                  que pudieran estar asociadas a las infecciones por influenza, los esfuerzos de control a nivel
                  mundial  se  limitaron  a intervenciones  no  farmacéuticas como  aislamiento,  cuarentena,
                  buenos  hábitos  de  higiene  personal,  uso  de  desinfectantes  y  limitaciones  de  reuniones
                  públicas, que se implementaron de manera desigual.
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33