Page 32 - REVISTA INFORMATIVA CORONAVIRUS (COVID-19)
P. 32

La  repentina  escasez  de  mano  de  obra  barata  proporcionó  un  gran  incentivo  para  la
                  innovación  que ayudó a traer el  fin de la Edad  Media. Algunos  argumentan que dio  pie
                  al Renacimiento, a pesar de que el Renacimiento ocurriera en algunas zonas (tales como
                  Italia)  antes  que  en  otras.  A  causa  de  la  despoblación,  sin  embargo,  los  europeos
                  supervivientes  llegaron  a  ser  los  mayores  consumidores  de  carne  para  una  civilización
                  anterior a la agricultura industrial.

                  La peste negra acabó con un tercio de la población de Europa y se repitió en sucesivas oleadas
                  hasta 1490, llegando finalmente a matar a unos 200 millones de personas. Ninguno de los
                  brotes posteriores alcanzó la gravedad de la epidemia de 1348.







                  EL  SARAMPIÓN



                  El sarampión es  una enfermedad  infecciosa exantemática como  la rubeola o  la varicela,
                  bastante frecuente, especialmente en niños, causada por un virus.

                  Se caracteriza por las típicas manchas en la piel de color rojo (exantema), así como la fiebre
                  y  un  estado  general  debilitado.  Si  se  presentan  complicaciones,  el  sarampión  puede
                  causar inflamación en los pulmones y en el cerebro que amenazan la vida del paciente.

                                                           El  período  de  incubación  del  sarampión  suele
                                                           durar  de  4  a  12  días,  durante  los  cuales  no
                                                           hay síntomas.  Las  personas  infectadas  siguen
                                                           siendo  contagiosas  desde  la  aparición  de  los
                                                           primeros síntomas hasta los 3 a 5 días posteriores
                                                           a la aparición del sarpullido.

                                                           El diagnóstico se hace a través del cuadro clínico
                                                           y  la  detección  de anticuerpos en  la sangre.  No
                                                           existe terapia específica para el tratamiento de la
                                                           enfermedad;  sin  embargo,  se  puede  prevenir
                                                           mediante la administración de la vacuna contra el
                                                           sarampión.  En  el  pasado,  la vacuna  triple
                  vírica (también conocida como SPR) ha reducido el número de infecciones. En la mayoría
                  de los países, la enfermedad es de declaración obligatoria a las autoridades de salud social.

                  En  1998,  la Asamblea  Mundial  de  la  Salud estableció  el  objetivo  de  la  eliminación  del
                  sarampión endémico de la Región Europea en el 2007, para poder certificar su eliminación
                  antes del 2010.
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37