Page 25 - MI DICCIONARIO COGNITIVO CONDUCTUAL
P. 25

Paradigma: es un conjunto de valores y saberes compartidos colectivamente, es decir,
                usados, implícita o explícitamente, por una comunidad. Arias et al. (2007): La noción de

                paradigma.

                Pausa postreforzamiento: La tasa cero de respuesta después que se observa después del
                reforzamiento. Domjan (2007): Principios de aprendizaje y conducta.

                Pensamiento reflexivo: “La consideración activa, persistente, y cuidadosa de una creencia
                o supuesta forma de conocimiento a la luz de las bases que la soportan y las conclusiones
                consiguientes a las que tiende” Dewey (1909) citado por León (2014): Sobre el pensamiento

                reflexivo, también llamado pensamiento crítico.

                Pensamientos Irracionales: Son pensamientos sostenidos sin ninguna evidencia objetiva.
                Producen sentimientos inapropiados. Mayorga (2014): “APLICACIÓN DE LA TERAPIA
                RACIONAL EMOTIVA DE ELLIS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA AUTOESTIMA EN PACIENTES
                ADULTOS CON INSUFICIENCIA RENAL, ATENDIDOS EN LA CLÍNICA DE LOS RIÑONES MENYDIAL
                DE LA CIUDAD DE AMBATO”

                Plasticidad cerebral: expresa la capacidad adaptativa del sistema nervioso para minimizar
                los efectos de las lesiones a través de modificar su propia organización estructural y
                funcional. León y Sierra (2019): Plasticidad cerebral, una realidad neuronal.


                Prodigio: es un niño con una precocidad inusual, que logra ejecutar una actividad
                determinada con la calidad o superioridad de un adulto competente en un área específica,
                antes de los diez años, entre las cuales se pueden mencionar: las matemáticas, el ajedrez, la
                música, entre otros. Barrios (2009): IDENTIFICACIÓN Y EDUCACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30