Page 28 - MI DICCIONARIO COGNITIVO CONDUCTUAL II
P. 28

Reforzamiento Intermitente: Supone administrar el reforzador de manera contingente a
                la realización de una conducta, pero no en todas las ocasiones que ésta se lleve a cabo.
                Siguiendo con el ejemplo anterior, una vez instaurado el hábito de lavarse los dientes,

                podemos reforzarlo sólo de vez en cuando. Díaz, Ruiz y Villalobos (2012): Manual de
                Técnicas de Intervención Cognitivo Conductuales.

                Reforzamiento negativo: consiste en retirar, reducir o prevenir un supuesto estímulo
                aversivo o terminar o prevenir la pérdida de un supuesto reforzador positivo
                contingentemente a una conducta con el objetivo de incrementarla o mantenerla. Bados y

                García (2011): TÉCNICAS OPERANTES.

                Reforzamiento positivo: es un procedimiento que consiste en presentar un supuesto
                reforzador positivo contingentemente a una conducta con el objetivo de incrementarla o

                mantenerla. Bados y García (2011): TÉCNICAS OPERANTES.

                Role playing. Pretende facilitar la adquisición de capacidades tales como la perspectiva
                social, la empatía y role-taking. En ella se trabajan conjuntamente aspectos tales como la
                dirección de las relaciones interpersonales, o las motivaciones racionales y emocionales
                que actúan en la toma de decisiones siendo todo ello objeto de análisis posteriores. Xus

                (1992): El Role-Playing, una Técnica para Facilitar la Empatía y la Perspectiva Social.
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33