Page 23 - 03 Heisenberg
P. 23

frecuencias de las rayas brillantes emitidas por ese mismo gas
         incandescente.
             En 1860, los alemanes Kirchhoff y Bunsen mostraron que los
         espectros discretos permiten identificar los elementos, al igual
         que hoy en día los productos envasados se identifican mediante
         un código de barras. Para ello, convenía hacer un catálogo deta-
         llado  de las frecuencias correspondientes a  cada elemento,  es
         decir, una lista con los valores medidos. Además, para entender el






               tinuo aparecen unas rayas oscuras, precisamente a las frecuencias que corres-
               ponden a las rayas brillantes emitidas por ese mismo gas incandescente.
               En  la  figura 2 se  muestra una  porción del espectro del hidrógeno y del mer-
               curio, con longitudes de ondas comprendidas entre 660 y 190 nm (nanóme-
               tros, es decir, una mil millonésima de metro). El espectro visible corresponde
               a 700-400 nm. La frecuencia de cada línea se obtiene dividiendo la velocidad
               de la  luz (300000 km/s) por la  correspondiente longitud de onda. Esta  fre-
               cuencia es  proporcional a la  diferencia de dos energías. Lo que se  pretendía
               conseguir en  los inicios de la  física  atómica era deducir los valores de estas
               energías, que dependen de ciertos números cuánticos, a partir de sus diferen-
               cias.  Pronto se descubrió que no aparecían todas las  posibles diferencias, lo
               que se reflejó en  unas reglas de selección, que había que escribir en función
               de números cuánticos.

                                                                       FIG. 2

                                         Hidrógeno





                      600         500         400          300         200
                                         Mercurio





                      600         500         400          300         200









                                                      ALBORES CUÁNTICOS       23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28