Page 28 - 03 Heisenberg
P. 28
nadie advirtió tal revolución. Los científicos interesados en el
cuerpo negro solo consideraban su fórmula maravillosa, cuya
validez se confirmaba cada vez con mayor precisión, y no daban
ninguna importancia al razonamiento que había seguido Planck
para deducirla.
LA DUALIDAD ONDA-CORPÚSCULO
En este marco, Einstein fue una excepción y no solo tomó en serio
la hipótesis de Planck sino que la llevó más lejos, atribuyéndole
conscientemente un carácter revolucionario. En uno de sus famo-
sos artículos de 1905 -su annus mirabilis- , el que lleva por
título «Sobre un punto de vista heurístico concerniente a la pro-
ducción y transformación de la luz», sugirió que la luz está for-
mada por cuantos de energía, por partículas que, desde 1924,
llamamos fotones. Es decir, si la radiación solo intercambia ener-
gía en cantidades discretas, es porque ella misma está constituida
por entidades discretas. Con esta nueva hipótesis, Einstein pudo
explicar dos resultados experimentales intrigantes. Uno de ellos
es el efecto fotoeléctrico, que consiste en la emisión de electrones
por un metal al ser iluminado con luz ultravioleta; se trata del
fenómeno que subyace a las actuales células fotoeléctricas. Ein-
stein explicó las medidas obtenidas en 1902 por Philipp Lenard, y
predijo resultados que fueron confirmados en 1916 por Robert
Millikan. El otro resultado intrigante se refiere al calor específico
de los sólidos, una medida de cómo varía la temperatura de los
sólidos al ser calentados. Desde principios del siglo xrx se sabe
que el calor específico de los sólidos es constante a temperatu-
ras suficientemente altas, algo que se explica con facilidad en el
marco de la física clásica. Sin embargo, a temperaturas bajas apa-
recían cada vez más excepciones a la explicación clásica. En un
estudio que fue posteriom1ente refinado por el holandés Debye,
Einstein demostró que los cuantos de energía reproducían las ob-
servaciones a cualquier temperatura. De esta manera, una hipóte-
sis hecha por Planck especialmente para resolver un problema
28 A LBORES CUÁNTICOS