Page 12 - MONTT LATIN AMERICAN MAGAZINE, DECEMBER, 2021
P. 12

Gabriel Boric: ¿Ideólogo
de una Nueva Izquierda
Latinoamericana?
Luego del triunfo electoral del diputado chileno, muchos dirigentes de la Región se preguntan si será el llamado a renovar los partidos de la izquierda democrática del subcontinente. Se espera que ofrezca un modelo económico viable que reemplace al neoliberalismo; que termine con los resabios de la Guerra Fría y la adhesión irrestricta al marxismo leninismo. Por el momento muchas de las miradas de las nuevas autoridades se dirigen al modelo portugués.
   “El Presidente electo de Chile, Gabriel Boric, tiene una oportunidad histórica para crear una nueva izquierda latinoamericana que promueva la justicia social y al mismo tiempo se mantenga lejos de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Sí, suena ingenuo, pero es posible. Boric criticó recientemente el fraude electoral en Nicaragua; los abusos de los derechos humanos en Venezuela y la represión del régimen cubano a los manifestantes pacíficos en la isla. Probablemente lo hizo porque necesitaba ganar votos moderados para ser electo, pero sus condenas a estas dictaduras podrían ser permanentes”.
Así lo señaló esperanzado, recientemente, el prestigiado comentarista argentino Andrés Oppenheimer en el diario New Herald de Miami, en un artículo titulado “¿Liderará Boric la Nueva Izquierda?
Dentro del mismo tema, el especialista agrega más adelante
que pese a esa posibilidad: “Boric ciertamente corre el riesgo de ahuyentar las inversiones; la bolsa chilena cayó un siete por ciento, el día después de su victoria; y provocar más fuga de capitales y más pobreza. Pero si se maneja responsablemente, como lo prometió en su discurso inaugural, podría convertirse en un modelo a seguir. Si Boric decide promover cambios sociales y, al mismo tiempo, defiende la democracia en Chile y en la Región, sería el líder de una nueva izquierda democrática. Esa constituiría una gran noticia, porque esta izquierda en años recientes fue secuestrada por Venezuela y sus aliados, que no han traído más que violaciones a los derechos humanos, corrupción y mayor pobreza. ¡Ojalá que siga ese camino!”, concluye el periodista.
Otro conocido analista de temas latinoamericanos, el escritor cubano Carlos Alberto Montaner, con menos esperanza en el Gobierno del diputado del Frente Amplio, en un artículo titulado
p12 Montt Latin American Magazine

























































































   10   11   12   13   14