Page 17 - CPP - MANUAL PSICOMETRICO_Neat
P. 17

RECOMENDACIONES:
                          - Saludar con cordialidad y respeto a nuestros participantes.

                        - Consultar qué red social es de su preferencia o si tienen algún juego de video en
                          el cual son expertos.

                        -Tener una pequeña conversación de interacción, para lograr entrar en confianza.

                        -Dejar de lado todo tipo de perjuicio o sesgos.
                        -Tener un trato fluido que no se sienta tensión.

                        -Explicar brevemente cual es nuestro motivo por el cual le aplicamos el test y un

                          resumen de lo que consiste el tema de nuestra variable.


                  3.1.2.1. Instrucciones para uso del test.

                         Lo  primero  que  se  debe  de  hacer,  una  vez  finalizada  la  presentación  de  los

                  examinadores, es repartir los lapiceros (azul o negro), uno para cada uno de los sujetos; y

                  aclararles que es aconsejable el uso de correctores (liquid paper) por si quisieran hacer
                  alguna corrección.


                         “A  continuación  se  les  repartirá  los  lapiceros  con  los  que  Uds.  Marcarán  sus

                  repuestas en el mismo test; no pueden usar otro lapicero que no sea éste”.


                  Una vez que todos tienen sus respectivos lapiceros sobre la mesa, se distribuyen los test
                  uno por uno a los sujetos, indicándose que aún no lo lean. “Éste es el test que van a

                  contestar. No lo abran hasta que yo les indique”


                         Corroborando que todos tengan su test, se continúa: “Ahora sí pueden revisarlo y

                  continuar, antes de contestar es necesario que sigan al pie de la letra las instrucciones que
                  se encuentran en la parte superior de la hoja. Fíjense en el ejemplo planteado que indica

                  el ítem y su numeración, y 5 casillas para marcar la alternativa que más se adecue a su
                  respuesta (recordarles que no existe respuesta buena ni mala). La marca adecuada es

                  escribir una X dentro de las casillas debajo de las opciones que figuran: “nunca, pocas

                  veces, ni pocas veces ni muchas, Muchas veces y siempre”.


                         Y para finalizar, aunque esta prueba no se rige a medir exactamente un tiempo, es
                  necesario decir un tiempo prudente, en el cual los evaluados puedan resolver todos los

                  ítems, para que tengan noción del tiempo.





                                                           16
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22