Page 23 - BITÁCORA FINAL_Neat
P. 23
CARTAS DEL RESTAURO
CARTA DE ATENAS
Es un manifiesto urbanístico redactado en el congreso internacional de arquitectura
moderna en 1931, el cual presenta un documento de 95 puntos para el planteamiento
y construcción de ciudades racionales, agrupándose en 3 secciones, el primer punto
reúne 8 puntos en el marco social y económico en el que se inscribe la ciudad y los
factores que han de considerarse en su desarrollo. El segundo constituye en el
núcleo de la carta y en ella se expone las conclusiones extraídas del estudio que se
realizó a 33 ciudades, se identificaron criterios de planificación en 4 funciones
básicas, habitación, esparcimiento, trabajo y circulación. Por último, se presentan
conclusiones que identifican la finalidad del urbanismo y el marco legal que hará
posible la acción del planeamiento.
En la conferencia se plantean unos objetivos como:
1. Que todos los Estados o bien las instituciones, creadas en ellos y reconocidas
como competentes para tal fin, publiquen un inventario de los monumentos históricos
nacionales acompañado por fotografías y notas.
2. Que cada Estado cree un archivo donde se conserven los documentos relativos a
los propios monumentos.
3. Que la oficina Internacional de Museos dedique en sis publicaciones algunos
artículos a los procedimientos y a los métodos de conservación de los monumentos
históricos.
4. Que la misma oficina estudie la mejor difusión y el mejor uso de las indicaciones
de los datos arquitectónicos, históricos y técnicos así recabados.
5. Para la conferencia es fundamental la conservación del patrimonio artístico y
arqueológico de la humanidad, lo cual le corresponde a todos los Estados defenso-
res de la civilización, siendo así se desea que los Estados se presente recíprocamen-
te una colaboración más extensa y concreta para favorecer a la conservación de
monumentos.