Page 27 - BITÁCORA FINAL_Neat
P. 27
PRINCIPIOS TEORICOS DEL
RESTAURO
Son aquellos que reglamentan las intervenciones que se le realice a un monumento
histórico.
RESPETO A LA HISTORICIDAD
Deber respetar las etapas históricas que presente el monumento, sus espacios
originales, remodelaciones de importancia, que no impliquen afectaciones que vaya
en detrimento del inmueble, de eliminar alguna etapa histórica se debe hacer un
estudio especial y fundamentar los motivos de la desición.
NO FALSIFICACIÓN
Este principio aplica en los casos que se requiera integrar un parte del monumento,
por lo que esta restauración debe identificarse, logrando que ancaje de una manera
armonica con el edificio visual y fisicamente, sin llamar la atención, esto se logra,
utilizando materiales diferentes pero complatibles con los originales o usando los
originales pero dandoles un tratamiento diferente.
RESPETO A LA PÁTINA
En este caso, normalmente se confunde el mugre con la pátina, sin embargo esta,
representa parte dela historia del edificio, ya que se genera por el envejecimiento
natural de los materiales originales del monumento, siendo así una protección del
material.
CONSERVACIÓN IN SITU
El principio de Conservación in situ se refiere al hecho de no desvincular al edificio ni
a sus elementos de su lugar de origen.
REVERSIBILIDAD
Refiere, a la selección aquellas técnicas, instrumentos y materiales que permitan la
fácil anulación de sus efectos, para recuperar el estado del monumento previo a la
intervención, si con una nueva aportación de datos, enfoques o criterios, ésta se
juzga inútil, inadecuada o nociva al monumento.