Page 22 - salud y vida DIGITAL 2da quincena Febrero 2025
P. 22
22
Y VIDA
formas más efectivas de reducir el estrés.
Ayuda a liberar endorfinas, que son hormonas
que mejoran el estado de ánimo y actúan
como analgésicos naturales. Puede ser cual-
quier actividad que disfrutes, como caminar,
correr, nadar, practicar yoga o hacer ejercicios
de fuerza. Respiración profunda: tomarte unos
minutos para practicar respiración profunda
puede calmar el sistema nervioso. Intenta in-
halar lentamente por la nariz, mantener el aire
unos segundos y exhalar por la boca.
Meditación: la meditación, especialmente
la meditación mindfulness, puede ayudarte a
centrarte en el presente y reducir la rumiación
y la preocupación.
Yoga y Tai Chi: estas prácticas combinan el
movimiento suave con la respiración contro-
lada y la meditación, ayudando a reducir el es-
trés y mejorar la flexibilidad y el equilibrio.
Dieta equilibrada: comer bien puede mejorar
mal humor. y enfermedades cardiovasculares. A medida tu capacidad para manejar el estrés. Evita el
Dificultad para dormir: problemas para que se avanza en la investigación, los espe- exceso de cafeína, azúcar y alimentos ultra-
conciliar el sueño o mantenerlo. cialistas sugieren que monitorear las hormo- procesados, ya que pueden aumentar los ni-
Dolores físicos: dolores de cabeza, ten- nas del estrés podría convertirse en una veles de estrés.
siones musculares, o malestar general. herramienta clave para prevenir problemas Opta por alimentos ricos en nutrientes,
Problemas digestivos: indigestión, dia- de salud a largo plazo.En un mundo donde como frutas, verduras, proteínas magras y
rrea, o malestar estomacal. el estrés forma parte de la vida cotidiana, granos enteros.
Dificultad para concentrarse: tenésproble- comprender su impacto en el cuerpo y Descanso suficiente: el sueño es crucial
mas para enfocarte o completar tareas. aprender a controlarlo puede marcar la dife- para la salud mental y física. Trata de dormir
rencia en la salud cardiovascular. Con estra- entre 7 y 9 horas cada noche y establece una
¿QUÉ PUEDO HACER PARA tegias adecuadas y un enfoque preventivo, rutina de sueño regular.
QUITAR EL ESTRÉS? es posible reducir los riesgos asociados con Habla con alguien: compartir tus preocupa-
Si bien el estrés es una parte inevitable el estrés crónico y mejorar la calidad de vida. ciones con amigos, familiares o un terapeuta
de la vida, existen estrategias que pueden Para reducir el estrés, es importante puede aliviar el estrés.
ayudar a mitigar sus efectos negativos en el adoptar una combinación de estrategias que A veces, solo hablar con alguien en quien
cuerpo. Estudios previos han demostrado ayuden a manejar tanto las causas como los confías puede ser suficiente para sentirte
que la actividad física regular, la meditación síntomas del estrés. mejor.
y otras técnicas de manejo del estrés pue- La Organización Mundial de la Salud Participa en actividades sociales: pasar
den reducir la presión arterial y mejorar la (OMS) establece una serie de recomendacio- tiempo con seres queridos y participar en ac-
salud cardiovascular. nes: tividades sociales puede proporcionar una red
Se ha comprobado que realizar ejercicio Actividad física: el ejercicio es una de las de apoyo y aliviar el estrés.
de 3 a 5 veces por semana durante 30 mi-
nutos puede ayudar a reducir el estrés y dis-
minuir la presión arterial. Además, adoptar
hábitos saludables, como mejorar la alimen-
tación y mantener un horario de sueño ade-
cuado, puede contrarrestar los efectos
perjudiciales del estrés crónico.
“Las actividades que reducen el estrés
pueden ayudar a disminuir la presión arterial.
A pesar de que las personas con mucho es-
trés e hipertensión suelen disminuir su pre-
sión arterial cuando controlan la tensión, es
posible que esto no suceda con todas las
personas. Sin embargo, controlar el estrés
puede ayudar a mejorar la salud de otras
maneras”, explican desde Mayo Clinic.
La relación entre el estrés y la presión ar-
terial ha sido objeto de debate durante años.
Ahora, este nuevo estudio aporta evidencia
de que el estrés prolongado puede aumentar
significativamente el riesgo de hipertensión Cuadro infográfico de la hipertensión arterial (FIC)