Page 7 - Mirada Académica
P. 7

UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA  UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA

 EDITORIAL


 Por: Patricio Zárate
 Vicerrector Académico
 NOTAS SOBRE
 SINERGIA COLECTIVA,

 GESTIÓN Y LIDERAZGO
        Otro punto importante es   nuevas formas de lideraz-  decir,  cuando nos pregun-
        que los llamados a tomar   go en la Universidad, que   tan por los procesos de
        decisiones, en cada uno de   condicionan la evolución   gestión aludimos inmedia-
 A   menudo   preguntan:   sus contextos y eslabones,   de un nuevo orden institu-  tamente a todos aquellos
 “cómo lo hicieron para sa-  asumieron una responsa-  cional, basado en el ejerci-  trámites que hemos rea-
 lir adelante con todos los   bilidad social de enverga-  cio de la libertad y respon-  lizado en cada una de las
 problemas que tenían”. La   dura teniendo claridad de   sabilidad moral asociada a   Unidades de la comunidad
 respuesta ha sido fácil y   sus objetivos, de sus com-  la misma.   educativa, con la finalidad
 casi automática: con siner-  promisos contraídos con la   de  resolver  una situación
 gias  colectivas.  Sinergias   Universidad y siendo cons-  Lo cierto es que este traba-  o materializar un proyecto,
 en las que ha participado   cientes de que para lograr   jo en conjunto, esta siner-  así  nos hemos  convertido
 toda la comunidad edu-  cada uno de esos objetivos   gia colectiva, ha mejorado   todos en Unidades de ges-
 cativa: altos directivos, se-  o compromisos, necesita-  la  competitividad de  la   tión, pues de una u otra
 cretarios de estudio, fun-  ban de la  colaboración de   Universidad, y prueba de   forma, cada uno de noso-
 cionarios, jefes de carrera,   cada uno de ustedes, sin   ello han sido los resultados   tros, en sus procesos de
 académicos y estudiantes. Un largo y arduo trabajo en conjunto. Con horas intermina-  importar su rango o esta-  de nuestras coberturas cu-  gestión interna, está admi-
 bles a través de meet o zoom. Dialogando en distintos lugares a la vez, con la partici-  tus organizacional.  rriculares, los resultados de   nistrando la Universidad en
 pación de cada uno de ustedes colocando lo mejor de sí, postergando muchas veces   la última Prueba Nacional,   su conjunto.
 a sus familias,  y creyendo, confiando, lo que se ha transformado en el mayor valor de   Cada uno de ustedes se ha   la asistencia de estudian-
 todo lo vivido.   convertido en un creador   tes y académicos, y por   Esta forma de mirar la ges-
        de opiniones y en un trans-  cierto, el compromiso de   tión en cada una de vues-
 Acercarse a la comprensión de estas sinergias colectivas y su relación interna en la for-  misor de nuestros valores,   cada uno de ustedes para   tras Unidades, ha buscado
 taleza de la gestión de la Universidad, requiere necesariamente dilucidar la etimología   de nuestros sueños, de   con la Universidad La Re-  mejorar el rendimiento y
 de sus componentes. En primera instancia entender que el término sinergia proviene   nuestro futuro. Cada una   pública.   la  competitividad de  la
 del griego “synergo”: “trabajando en conjunto”, colocando en relieve la importancia   de vuestras  decisiones y   Universidad, lo cual nos
 del trabajo en conjunto donde los resultados serán mejores y mayores que si muchas   sus prácticas de trabajo   Es menester detenerme   ha permitido  analizar  los
 personas trabajan independientemente. Desde esa perspectiva, “trabajando en con-  han  influido  en  el  clima  y   un momento en el con-  distintos escenarios dentro
 junto”, replantea el papel que cumplen los líderes de la comunidad educativa ULARE   las actitudes de los subor-  cepto de gestión y acotar   del marco de la industria
 para fomentar la unidad y la visión de equipo en la consecución de las metas que nos   dinados y no subordina-  que en este proceso lo he-  y el mercado de la educa-
 propusimos a comienzos de año.   dos, y de la eficacia y efi-  mos entendido en su uso   ción, con miras a los com-
        ciencia  de  quienes  toman   para referirnos al conjunto   promisos que se nos vie-
 En ese plano es necesario reconocer y aceptar que la Universidad está consciente que   decisiones,  de  su  buen   de acciones o diligencias   nen, en especial al proceso
 la sinergia no se ha formado de la noche a la mañana, ni tampoco se ha desarrollado   hacer y de su voluntad de   que han permitido la rea-  de Autoevaluación y futura
 por las buenas intenciones que tengan los líderes de nuestra comunidad. Se trata de un   innovar desde unos princi-  lización de cualquier acti-  Acreditación que estamos
 proceso que se va formando mientras los llamados a tomar decisiones tienen claro no   pios y valores que puedan   vidad o deseo que se nos   enfrentando.
 sólo en su declaración de visión, sino en su vivencia de generar confianza y creer en las   ser compartidos nacen   ha puesto por delante. Es
 personas con las que trabajan. De esta forma el imaginario de la Universidad se hace
 más sólido y pueden crearse las bases de un trabajo en equipo comprometido, y siento
 que hoy, octubre del 2020,  ese paso lo hemos dado con fuerza.

 6                                                                            7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12