Page 19 - REVISTA EMPRESARIOS PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS HOY FEBRERO - MARZO 2020
P. 19
fundamental para saber cómo va la marcha del negocio mente el que podamos determinar la continuidad o no
INTERÉS para tomar decisiones, presupuestar posibles inversio- del negocio, y esto es algo que los empresarios están
EMPRESARIAL nes a corto o mediano plazo, etc…, y aquí es donde dejando de lado ya que es recurrente que lo más impor-
centramos el problema general en los empresarios, tante, para algunos, es saber la cantidad de impuestos
cuantos conocen ¿cuáles son los estados financieros
a pagar, el saldo a favor de los mismos en su caso, y el
¿Qué tanto básicos que se deben presentar?, bueno pues a conti- monto que queda en bancos cada mes. Esto es una
parte de la información que se genera día a día y que sí
nuación te señalo los cuatro estados financieros básicos
es importante, pero no lo es todo. La visión del empresa-
de acuerdo a la Norma de Información Financiera
rio en este siglo tiene que ir más allá de solo pensar en
NIFA-3;
conoces a) El balance general o estado de situación o posición el pago de sus impuestos, naturalmente si ya pensaste o
ya tienes creada una empresa deberás considerar el
financiera, que muestra información relativa a una fecha
conocer las finanzas de ella y apoyarte en el asesor
ros de la entidad.
estados financieros. Los números ahí están cada mes,
a tu empresa? determinada sobre los recursos y obligaciones financie- experto que te ayude a interpretar la información de los
solo es cuestión de fijar fechas para que se tengan
b) El estado de resultados, para entidades lucrativas o, juntas de trabajo con los contadores/asesores, y que
en su caso, estado de actividades, para entidades con esta rutina sea permanente, por el bien de los negocios y
propósitos no lucrativos, que muestra la información para evitar que el capital que se invierte en un inicio se
relativa al resultado de sus operaciones en un periodo y, diluya de manera sorpresiva.
por ende, de los ingresos, costos y gastos y la utilida-
d/pérdida neta o cambio neto en el patrimonio resultan- Como conclusión puedo reiterar que si ya has hecho el
te en el periodo. esfuerzo por crear una empresa, lo menos que podemos
pensar es que la misma debería darte frutos suficientes
c) El estado de variaciones en el capital contable en el en la reinversión de utilidades, en el retorno de esa
caso de entidades lucrativas, que muestran los cambios misma inversión y posteriormente en el crecimiento
en la inversión en los accionistas o dueños durante el local, regional o nacional, el punto importante es, hasta
período. dónde amigo empresario estás dispuesto a invertir tu
tiempo para conocer, en verdad y de fondo, la empresa a
d) El estado de flujo de efectivo o, en su caso, el estado la cual le has apostado tu patrimonio, depende de ti, no
de cambios en la situación financiera, que indica de los asesores, ni del gobierno, mucho menos de las
información acerca de los cambios en los recursos y las autoridades, es tu capital el que estás poniendo en
fuentes de financiamiento de la entidad en el período, juego y si te importa esa inversión que realizaste, con
clasificados por actividades de operación, de inversión y poco o mucho esfuerzo, entenderás que la mejor
Queda claro que tanto los empre- Podemos hablar de muchos factores que llevan a de financiamiento. administración de un negocio está en el conocer tus
sarios como los socios en la mayoría de los casos obtener estos cierres de negocios en una etapa prima- resultados día a día y poder tomar la mejor decisión
deciden crear, aperturar o invertir en un negocio con el ria, prácticamente en un proceso prematuro del mismo, Las notas a los estados financieros son parte integrante empresarial.
firme objetivo de obtener una ganancia en el mediano en la que no se pudo consolidar adecuadamente, y de los mismos.
plazo, y esto es correcto, es el principio básico para todo dedicaré las siguientes líneas a uno de esos factores y Colaboración:
emprendedor: crear una empresa para que genere qué es determinante en la decisión de seguir operando La importancia que representa el tener una emisión de CPC Y PCFI Carlos G. Hernández Hdez.
utilidades. o no el negocio, me refiero a la administración del estados financieros adecuada puede significar precisa- Secretario COPARMEX, Puerto Vallarta
mismo, parte de esta administración es llegar a conocer Contacto: carlos.hernandez@heralcontadores.com
Ahora bien, en nuestro país sabemos lo complicado que los números con los que opera a diario la empresa y la
es la tramitología ante las diversas autoridades, de los pregunta es ¿qué tanto el o los dueños y socios de las
tres órdenes de gobierno, para poder dejar establecido empresas se involucran en el conocimiento puntual de
un negocio y que pueda empezar a operar lo más los resultados contables de su negocio?
pronto posible de acuerdo a las metas y presupuesto
del empresario. Cuidar los márgenes de utilidad, los gastos (sobre todo
los de caja chica) el mejor presupuesto de compras de
Esta etapa inicial representa un esfuerzo mayúsculo ya materias primas o activos, etc. Es correcto pensar que
que de acuerdo con el INEGI, en su reporte de año 2016 son sinónimos de una buena administración, pero el
respecto a la expectativa de vida de los negocios, pode- mantener adecuadamente un negocio va más allá, es
mos observar en la siguiente lámina la correspondiente decir al final de las operaciones diarias y haciendo un
estadística de Jalisco con los principales municipios y corte por mes, que es lo más adecuado, ya que la norma
vemos como en Puerto Vallarta, específicamente la contable indica que mínimo deberán de presentarse
duración de los mismos es de 7.6 años promedio. estados financieros anualmente, esta información es
EMPRESARIOS HOY 17