Page 10 - pdf.Libro 2 Mi Brújula Viajera
P. 10

Pero, les voy a contar un poco de su historia…



        La expedición de Juan Díaz de Solís ingresa al Río de la Plata, que él llamara Mar Dulce,

        allá por enero o febrero de 1516. Entre su tripulación venía, muy enfermo, su despensero

        Martín García, quien falleció. Entonces, con tierra a la vista, se procede a darle cristiana

        sepultura en la isla, y bautizarla a ésta con su nombre.
        Otra versión indica que su cuerpo fue arrojado a las aguas siguiendo los códigos

        marineros, aunque es muy poco probable pues, próximo a tierra y habiendo un

        representante de la iglesia a bordo, lo lógico era la opción de “cristiana sepultura”… Pero
        no se han hallado restos de su sepulcro.

        Se convirtió, de esta manera, en el topónimo más antiguo en uso en el país, aún ANTES

        de ser creado el estado Argentino.


                                                                             La isla Presidio: comenzó a funcionar como tal
                                                                             allá por 1765, por decisión de la Corona
                                                                             española, pero es en 1811 cuando fueron

                                                                             destinados allí siete desertores del Batallón
                                                                             Buenos Aires, cuando se produjo “la rebelión

                                                                             de las trenzas”.
                                                                             El edificio para el Penal fue construido en el
                                                                             Siglo XIX y funcionó hasta 1857. En 1960 se

                                                                             demuelen los muros interiores.



                                                                             El tiempo y la Naturaleza hicieron el resto, que
                                                                             hoy se puede apreciar.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15