Page 4 - DiarioTiempo-15-06-23
P. 4
4
INTERVENIR De acuerdo con Eduardo
Facussé, la intervención de
las plantas generadoras de
energía sería un atentado a
PLANTAS la libre empresa.
GENERADORAS
SERÍA
“CATÁSTROFE
ECONÓMICA”:
FACUSSÉ
SAN PEDRO SULA.
Soluciones y no “excusas”
l presidente de la
Cámara de Comercio pide la empresa privada ante
e Industria de Cortés
E(CCIC), Eduardo crisis energética
Facussé, manifestó ayer que
lo expresado por el ministro de TEGUCIGALPA. De igual manera, señala que
Energía, Erick Tejada, respecto para que la ENEE funcione
a la posibilidad de intervenir las A través de un comunicado, en estos «tiempos difíciles», se
plantas generadoras de energía, el Consejo Hondureño de la deben tomar decisiones basán-
sería una «catástrofe económi- Empresa Privada (Cohep) hizo dose en la hoja de ruta del sector
ca» para Honduras. El empresario afirmó que lo que atraviesa Honduras es un déficit un llamado a ponerle un alto a energético que presentaron.
El empresario lamentó las energético, no un sabotaje. las «excusas» y pidió al gobierno Licitación
declaraciones del ministro, dar soluciones a la crisis ener- En este sentido, los empresa-
recordando que en la reunión Déficit de energía cumpliendo con el 10% de exce- gética que atraviesa actual- rios instan al gobierno a seguir
que sostuvieron la semana Además, resaltó que «el Gobier- dente, se tuvo que proceder de mente Honduras. Los empre- adelante con el proceso de la
pasada, los sectores involucra- no anterior dejó un déficit bastan- manera inmediata con la licita- sarios, además, urgieron a las licitación de 450 megawatts.
dos acercaron posturas para te alto en relación a que la ley ción. autoridades a trabajar para Así mismo, incentivar la parti-
colaborar en torno al tema de la manda que siempre dé un 10% Por otro lado, dijo que recha- resolver la problemática y no cipación de las plantas en el
crisis energética. de excedente de energía y esto zan de manera contundente buscar «culpables» de la situa- mercado de oportunidad y
«Partiendo de lo que pasó en no se dejó. Más allá de esto, se que se estén dando contratos a ción. En el comunicado también reducir las pérdidas para reali-
Patuca y si así van a manejar las dejó amarrado al país al sistema empresas generadoras cuando explican que los problemas de zar las inversiones de la red de
plantas generadoras, sería una regional, consumiendo 180 mega- aún no termina la licitación. En la empresa estatal siempre han transmisión que permitan el
locura. Más allá de eso, interve- vatios», resaltó Facussé. este punto, señaló que buscan el sido conocidos y detallan que el despacho oportuno.
nir y expropiar sería una catás- De igual manera, dijo que el momento oportuno para favore- no haber tomado las decisiones De igual manera, el sector
trofe económica para el país. Eso problema es la falta de adquisi- cer a determinadas personas por en el momento oportuno es lo privado señala que las plantas
es algo que atenta contra la libre ción de equipo y no el sabotaje, «compadrazgo». que tiene sumergido al país en generadoras térmicas y reno-
empresa y la propiedad privada», como señalan las autoridades. «Yo invito a la reflexión al la actual situación. vables han cumplido con la
señaló Facussé. «No hay suficiente energía dispo- gerente para que sigamos Problema producción de energía.
Asimismo, el empresario nible y no se planificó a tiempo, buscando las soluciones al déficit El sector privado indicó, Así mismo, exhorta al diálogo
comentó que, de intervenir las ni el Gobierno anterior hizo lo de energía, porque eso es lo además, que son conscientes y se pone a disposición para
generadoras, se destruiría toda propio y creo que se desperdició que existe. No hay más, no hay del problema de desabaste- seguir apoyando y brindando
la base económica y las liberta- tiempo valioso en esta adminis- Patuca, este solo aporta 18 megas cimiento que existe y espera recomendaciones. Además, se
des existentes en el país; «real- tración», acotó. de los 180 que falta. No es este el que las condiciones actuales unió al malestar de la población
mente me parece un sombrerazo Facussé también comentó que problema, es en realidad que no se «motiven» a los sectores involu- hondureña sobre los raciona-
cobarde que no corresponde», si el Gobierno entrante sabía de pudo captar energía del mercado crados a solventar la crisis. mientos de energía.
señaló. este déficit y que no se estaba regional», sentenció.