Page 6 - DiarioTiempo-15-06-23
P. 6

6









                                                                                                     BREVES






















                                                                                                    Peligran obras en SPS por cobro de “mayores
                                                                                                    costos” de Sulambiente
                                                                                                    SAN PEDRO SULA. El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, dijo ayer que
                                                                                                    el cobro de la figura de «mayores costos» que exige Sulambiente pone en peligro la
                                                                                                    ejecución de obras de beneficio para los sampedranos. Con los 800 millones de lempi-
                                                                                                    ras que exige Sulambiente a la Municipalidad, «se pueden construir escuelas, hospita-
                                                                                                    les pediátricos» y otras obras, manifestó Contreras.Además, en caso de que este co-
                                                                                                    bro prospere y la alcaldía se vea obligada a pagarlo, la comuna quedará «bajo un pe-
        La niñez hondureña enfrenta serios problemas en los ámbitos de salud y educación, según Unicef.  ligro eminente de una quiebra financiera» por un reclamo «injustificado» por parte de
                                                                                                    la concesionaria. “La figura de mayores costos sólo aplica a contratos de obras públi-
        Unicef: Niños en Honduras                                                                   cas, pero no en prestación de un servicio que se brinda a la ciudadanía”, afirmó el edil.


        viven una situación grave


        y compleja




        TEGUCIGALPA.                  le preocupan las maneras de   manera, resaltó que este proble-
                                      violencia contra los menores en   ma es «complejo» en Honduras.
       E       por la Infancia en     nueva», por lo que el país requie-  dirección del DINAF va a buscar
                                      Honduras.
                                                                      Coello  aseguró  que  desde la
               l  Movimiento  Mundial
                                        Esta  problemática  «no  es
               Honduras
                             advirtió
                                                                    dar respuesta a la situación
               que los niños, niñas y
        adolescentes viven una situación   re de una respuesta importante   vulnerable de los niños y niñas   “Chele” Castro, sobre crisis energética: “No hay
                                                                    en Honduras.
                                      y articulada desde los distintos
                                                                                                    planificación”
        grave y complicada, derivada de   espacios.                 Recuperación de la DINAF         TEGUCIGALPA.- El diputado de Libre, Edgardo «El Chele» Castro, es del criterio de
        la violencia, trabajo infantil y de   El representante de la Unicef   También, Coello comentó que   que la crisis energética que se registra en el territorio nacional se debe a la falta de pla-
        deserción escolar.            participó de una conferencia de   entre sus principales objetivos   nificación por parte de Gobierno actual. Indicó que «no hay planificación de parte del
          Bastiaan Van ‘t Hoff, repre-  prensa  en Tegucigalpa.  En  el   está recuperar el rol de la DINAF,   gobierno» y cuestionó a las autoridades de la ENEE. Aseguró que cuando se nombró
        sentante del Fondo de las Nacio-  espacio, el Movimiento Mundial   ente encargado de garantizar los   a Erick Tejada como gerente provisional del ente era porque creyeron que tenía capa-
        nes  Unidas  para  la  Infancia   por la Infancia mostró su respal-  derechos de los niños en Hondu-  cidad de resolver la crisis energética. Señaló que hace seis años se planteó como so-
        (Unicef) en Honduras, comentó   do a una reforma institucional   ras. «Será un proceso, porque no   lución que las autoridades sólo compraran energía generada a nivel nacional a precio
        a la agencia EFE que, «la situa-  en la Dirección de Niñez, Adoles-  es magia, no es de la noche a la   barato y que recurriera al exterior en caso de emergencia.
        ción de la niñez no está bien,  cencia y Familia (DINAF).   mañana, esto es muy complejo,
        todos lo sabemos, hay muchos    Según  dijo  Van’t  Hoff,  la   pero ya comenzamos a caminar y
        niños y niñas fuera de la escuela,  DINAF  tiene  suficiente  capaci-  no vamos a parar», señaló.
        muchos  que  trabajan,  muchos   dad para actuar en todo el país   La  nueva  funcionaria  de
        están  desnutridos,  muchos  no   y poder dar una respuesta de   Estado afirmó que el derecho a
        pueden acceder a agua segura».   frente a la situación que atravie-  la vida, la educación y la salud
          De acuerdo con el experto,  san los niños en Honduras.    son los que actualmente más se
        todavía falta mucho por hacer   Nueva titular del DINAF:    le violentan a la niñez en el país.
        con la infancia hondureña.    situación de los niños es grave   Entre tanto, el coordinador
          En ese sentido, enfatizó en   Por su parte, la doctora Lizeth   Nacional  de  Incidencia  de  la
        que debe ser un compromiso del   Coello, quien asumió la titulari-  ONG internacional de asisten-
        Estado de Honduras, sociedad   dad del DINAF, comentó a EFE   cia humanitaria Visión Mundial
        civil y sector privado, para así   que la situación de la infancia en   en Honduras, Mauricio Vallada-  Umaña: "Calvario" por falta de medicamentos
        poder mejorar las condiciones y   Honduras es «grave».      res, aseveró que la protección de   no terminará pronto
        situación de la niñez en la nación.  A la vez, la funcionaria dijo   niños y niñas en el país «es suma-  TEGUCIGALPA.- El médico y diputado del PSH, Carlos Umaña, advirtió ayer que
          Van  ‘t  Hoff  sostuvo  que  hay   que es preocupante la cantidad   mente frágil y vulnerable».  «el calvario» provocado por la falta de medicamentos no terminará en los próximos
        esperanza en Honduras, pero   de menores que no están en      Según  Valladares,  Hondu-    meses. Y es que el desabastecimiento de distintos centros hospitalarios del país es
        hay todavía mucho por hacer,  la escuela, están trabajando y   ras registra de forma histórica   otra de la crisis que se vive desde hace meses.  “El Gobierno eliminó el fideicomiso y
        porque sólo con verdadero     sufren de la violencia de cual-  cifras altas de niños que no van   las compras directas nos tienen en un desabastecimiento agudo; yo le advierto a la
        trabajo se le van a garantizar los   quier tipo.            a la escuela, que migran y que   población hondureña que el calvario por falta de medicamentos no terminará en los
        derechos a las niñas y niños.   «Lamentablemente       hay  trabajan. Es por ello que es nece-  próximos meses”, manifestó Umaña tras agregar que las autoridades asignadas a la
        Un problema serio             muchos casos de maltrato y de   sario impulsar acciones concre-  compra de medicamento no hicieron la licitación de 2023 que la comisión de diputados
          De la misma manera, el repre-  abandono de niños y niñas»,  tas y así mejorar la situación de   propuso para abastecer los hospitales en octubre.
        sentante comentó que a Unicef   subrayó Coello.  De la  misma   los menores.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11