Page 2 - DiarioTiempo-26-08-23
P. 2
2
La hondureña Jazmín Nayarith Bueso Núñez tenía 37 años.
Aler t a por cr ecida
Alerta por crecida
de afluentes que
de a
que
es
fluen
t
desembocan en
desemboc an en
el río Ulúa
el río Ulúa
El caudal del río Ulúa podría crecer por las lluvias del fin de semana, alertan autoridades de Copeco.
>> Según Cenaos, un sistema de baja presión generará lluvias, de moderadas a ocasionalmente
fuertes, acompañadas de fuertes ráfagas de viento y actividad eléctrica, principalmente en
el noroccidente y centro del país, este fin de semana, por lo que Copeco llama a la población a
mantenerse en alerta por cualquier eventualidad
SAN PEDRO SULA. Además, ya se monitorea un autoridades informaron que se peligro; sin embargo, sí se debe señaló que, considerando las
sistema de baja presión en el mantendrán en permanente estar alerta y en monitoreo cons- cantidades de lluvia que se
ras la declaratoria Mar Caribe. monitoreo, puesto que en las tante. esperan, no se estaría enfren-
de alerta verde en 13 Estas condiciones generarán zonas montañosas se esperan "Sí creemos que con las lluvias tando alguna situación de emer-
departamentos del país, lluvias, de moderadas a ocasio- acumulados de hasta 100 milí- que se podrían presentar entre gencia en la zona. Sin embargo,
Tla Secretaría de Gestión nalmente fuertes, que irán metros de lluvias y estas corrien- (ayer) viernes y (hoy) sábado en son pronósticos y por ende se
de Riesgos y Contingencias acompañadas de fuertes ráfagas tes desembocan, precisamente, la cuenca alta de este río podría sigue monitoreando y ya se
Nacionales (COPECO) pidió a de viento y actividad eléctrica, en los afluentes del Ulúa en la generar que se empiece a mani- emitió la alerta verde.
la población que reside en las principalmente en el norocci- zona noroccidental del país. festar alguna crecida en la parte Lluvias en el occidente
cercanías de los ríos que desem- dente y centro del país. Francisco Argeñal, jefe de baja del Valle de Sula", dijo. Además, Argeñal informó que
bocan en el río Ulúa mantenerse En tal sentido, el río Ulúa, meteorología de CENAOS, En su boletín de alerta, los mayores acumulados por la
en constante vigilancia ante una que ya comenzó a incrementar detalló a Diario Tiempo que CENAOS puntualiza que los influencia de estos sistemas de
posible crecida del afluente que su caudal desde ayer, viernes, "tenemos siempre el pronóstico acumulados más considerables baja presión se esperaban para
obligaría a realizar evacuacio- podría empeorar sus condicio- de lluvias para el fin de semana, serían en las partes altas de las ayer, viernes, siendo más noto-
nes. nes hoy, sábado. sobre todo, en la parte centro, zonas occidental y central. Es rios en la zona occidental.
De acuerdo con el Centro de En sus afluentes en el depar- occidente y sur del país". decir, en las sierras de Coma- "Los acumulados pueden andar
Estudios Atmosféricos, Oceano- tamento de Santa Bárbara ya se Mantenerse alerta yagua, cordillera de Monteci- cerca de los 80 y 100 milímetros”,
gráficos y Sísmicos (CENAOS), registra un aumento considera- En torno a la crecida del caudal llos, Puca Opalaca y Celaque; indicó. Para hoy, sábado, “espe-
gran parte del territorio hondu- ble del nivel del agua y los pobla- del Ulúa, uno de los ríos más mismas que podrían provocar el ramos que las lluvias bajen un
reño estará, durante este fin de dores de varias comunidades importantes de la zona norocci- crecimiento de los caudales de poco y para el domingo descien-
semana, bajo la influencia de están en alerta. dental del país, Argeñal señaló los ríos y quebradas que desem- dan un poco más", acotó.
un sistema de baja presión en el Monitoreo ayer que todavía no estaba en un bocan en el Ulúa. Argeñal, además, enfatizó
Océano Pacífico. Como consecuencia, las nivel que pueda representar un En ese contexto, Argeñal que el monitoreo continúa a