Page 6 - DiarioTiempo-26-08-23
P. 6

6









                                                                                                     BREVES



















                                                                                                    Choluteca tendría sede regional forense dentro de
                                                                                                    diez meses
                                                                                                    CHOLUTECA. Autoridades del Ministerio Público (MP) informaron que el de-
        La mayoría de migrantes que cruzan el territorio hondureño son de origen venezolano.        partamento de Choluteca contará próximamente con su propia sede regional
                                                                                                    forense para todos los usuarios de la zona sur de Honduras. Se prevé que la
        Conadeh: 41% de migrantes                                                                   construcción de las instalaciones tome un periodo de al menos 10 meses. El
                                                                                                    viernes se llevó a cabo la firma del memorándum de entendimiento para con-
                                                                                                    cretar el apoyo interinstitucional. Además, se colocó la primera piedra para la
        que cruzan Honduras son                                                                     inauguración de la fase de edificación.



         mujeres y menores




        TEGUCIGALPA.

                n reciente informe del
                Comisionado    Nacio-
                nal de los Derechos
       UHumanos            (Conadeh),
        indica que el 41% de los migrantes
        que cruzan el territorio hondure-
        ño son mujeres, niños y niñas.                                                              Panamá cerraría su frontera por aumento de
          Cifras señalan que entre enero                                                            migrantes en el Darién
        y agosto de 2023 ingresaron a                                                               REDACCIÓN. El gobierno de Panamá anunció el viernes que está analizan-
        Honduras  alrededor  de  222,259                                                            do la posibilidad de cerrar su frontera terrestre con Colombia ante el aumento
        migrantes irregulares proceden-                                                             exponencial de la migración irregular por el Tapón del Darién. El número de
        tes de Asia, África, el Caribe y                                                            migrantes que cruzan la peligrosa selva del Darién, que conecta América del
        Suramérica.                                                                                 Sur y América Central, batió un nuevo récord, indicaron funcionarios de inmi-
          Además, el Conadeh destaca                                                                gración de Panamá. Según cifras, el número de migrantes que cruzan la fron-
                                                                                                    tera panameña asciende a más de 307 mil personas en lo que va del año. En
        que del total de migrantes que                                                              un video que circuló recientemente en redes sociales, se puede ver la impre-
        atraviesan  territorio  hondure-                                                            sionante masa humana que abarrota dicha frontera, razón que mantiene en
        ño se registran unos 132,823                                                                alerta a las autoridades.
        hombres.  Además, 53,453 son
        mujeres, 21,910 niños y 15,073
        niñas. De igual manera, el orga-
        nismo detalla que las edades de
        los irregulares rondan entre los
        21 y 30 años de edad.
        Venezolanos
          Otro de los puntos a destacar
        es que de la masa de migrantes
        que cruza Honduras, al menos el
        44% son originarios de Venezuela,  Cada vez son más los niños que migran en busca de una mejor calidad
        puesto que se registra el ingreso   de vida.
        de 96,962 ciudadanos de esa
        nación sudamericana.            De la misma manera, hizo un   el país.                      Migrantes reconocen que en Honduras se respetan
          Liliana Reyes, coordinadora   llamado a las autoridades guber-  Hugo  Maldonado,  presidente   sus derechos: ONU
        de la Defensoría de Movilidad   namentales, para que atienda la   del CODEH, explicó que «no hay   REDACCIÓN.  La representante de la Organización de Naciones Unidas
        Humana del Conadeh, mostró su  «crisis migratoria».         alojamiento, comida y otros servi-  (ONU) en Honduras, Alice Shackelford, dijo que los migrantes que transitan
        preocupación ante medios locales.  «No hay condiciones      cios con el fin de mitigar el hambre   por Honduras reconocieron que este país es el que más les ha respetado sus
          «Esto es altamente preocupan-  adecuadas»                 a miles de personas extranjeras».  derechos. Señaló que, como comunidad internacional y la institucionalidad
        te porque solo, en julio, se tuvo un   Por  otra  parte,  el  Comité   «Tampoco tenemos las condicio-  del Estado, unen esfuerzos para apoyar a los migrantes en su paso por el te-
        ingreso de personas irregulares   para la Defensa de los Derechos   nes económicas como Estado para   rritorio hondureño.
        que ronda las 48 mil».        Humanos    (CODEH)   conside-  ofrecerles  medicina  o  cualquier   «Es importante reconocer la solidaridad de las comunidades fronterizas que
                                                                                                     han visto el aumento del flujo fronterizo y el reconocimiento del Estado y su
          «La masa de migrantes está   ra  que  Honduras  no  tiene  las   otro tratamiento a los migrantes.   institucionalidad. Estamos trabajando con el Instituto Nacional de Migración,
        superando la capacidad de     condiciones  sociales,  políticas  y  Algunos pierden hasta la vida   Salud, Policía Nacional, Dinaf, Copeco y otras», expresó.
        respuesta de las autoridades   económicas para atender el alto   en su travesía por Honduras»,
        hondureñas», agregó.          flujo migratorio que transita por   señaló.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11