Page 3 - DiarioTiempo-26-08-23
P. 3
3
La alerta verde está vigente en 13 departamentos del país.
El boletín de alerta emitido por Copeco.
Copeco hace un llamado a los pobladores de zonas aledañas al río Ulúa, en el Valle de Sula, a permanecer
en alerta, ante una posible crecida.
nivel nacional, y en caso de que río Ulúa o los ríos pequeños que cias falsas, porque en caso de un
las lluvias persistan de manera van al río grande de Otoro que es cambio de alerta se debe realizar
intensa durante el fin de semana, afluente del Ulúa", explicó. una evacuación voluntaria en la
podría dar lugar a un cambio de "Queremos hacer el zona del Valle de Sula.
alertas y tomar medidas preven- Evacuaciones
tivas en la zona del Valle de Sula, llamado de atención a Y en caso de tener que recu-
que es la que más afectada resul- la población, que esas rrir a evacuar a los pobladores
taría ante un posible desborda- corrientes y quebradas de las zonas aledañas, Argeñal
miento del río Ulúa. espera no llegar a tal extremo;
"Hay una crecida pequeña del que van a esos ríos y que sin embargo, "si se llega a una
río Ulúa por las lluvias que se salen de las montañas alerta roja, las evacuaciones son
dieron el jueves. En la actuali- de manera obligatoria", dijo.
dad tiene un nivel de 1.4 metros que están en el occidente En fechas anteriores, perso-
de altura y para que sea una del país, vigilarlos nas que residen en las cercanías
amenaza tiene que tener más de los bordos de El Progreso, en
de 4 metros de altura en Chinda, bastante porque Yoro; y de La Lima, en Cortés,
Santa Bárbara", informó. pueden tener crecidas denunciaron que los muros
Precaución de los pobladores de contención en esas zonas
En caso de que aumente más repentinas", indicó estaban colapsando pese a que
el caudal del río Ulúa, el experto Argeñal. las lluvias de entonces no eran
de CENAOS sentenció que intensas, por lo que temen
entonces se procederá a elevar De igual manera, Argeñal ocurra una tragedia cuando se
la alerta de verde a amarilla y llamó a la población a no cruzar registren tormentas más inten-
en caso necesario, a roja para los los ríos mientras el caudal de los sas.
sectores que están en las riberas ríos se mantenga alto, debido a Esta situación los haría correr
y cercanías del caudal. que éste puede crecer de manera peligro y someterse a evacuar
"Lo más importante aquí es repentina y causar tragedias. sus hogares de inmediato. Las
Francisco Argeñal, jefe de meteorología de CENAOS. vigilar las crecidas de los ríos También instó a la población a autoridades encargadas deben
pequeños que van al río Higuito, monitorear las páginas oficiales estar también en constante
por ejemplo, que es afluente del de COPECO y no creer las noti- monitoreo de estas personas.