Page 6 - DiarioTiempo-04-04-25
P. 6
6
BREVES
Policía militar recibe reconocimiento por
rechazar millonario soborno
TEGUCIGALPA. La Policía Militar del Orden Público (PMOP) reconoció la valentía
y profesionalismo de uno de sus agentes, quien rechazó un soborno de más de un mi-
llón de lempiras ofrecido por una estructura criminal vinculada al lavado de activos. El
Estos incendios han afectado más de 7,400 hectáreas en varias regiones del país, especialmente en reconocimiento se entregó durante la ceremonia de inicio de labores correspondiente
zonas boscosas, matorrales y áreas agrícolas. a abril, un evento en el que estuvieron presentes oficiales, suboficiales, personal de tro-
PASA DE 179 A 233 EN ÚLTIMOS 10 DÍAS: pa, auxiliares y personal de apoyo de la institución.El comandante de la PMOP, coronel
de infantería Melvin Flores Núñez, fue el encargado de entregar el reconocimiento al
Honduras registra drástico miembro de esa entidad que demostró su firmeza. Este agente, cuya identidad no se
dio a conocer por razones obvias, se negó a aceptar el soborno cuando, en una opera-
ción en el departamento de Colón, se detuvo un vehículo pick-up rojo con mochilas que
aumento de incendios forestales contenían 2,240,000 lempiras (más de dos millones) sin justificación alguna.
TEGUCIGALPA. gran cantidad de fauna. la preparación de cultivos, reno-
Los incendios se concentran vación de pastizales y control
l Instituto de Conserva- principalmente en varios departa- de plagas. Cabe destacar que la
ción Forestal (ICF) ha mentos del país. Los más afectados temporada lluviosa iniciará hasta
reportado un preocupante son Francisco Morazán, Choluteca, en mayo.
Eaumento en los incendios El Paraíso, Olancho y Ocotepeque, Acciones para controlar
forestales, que, en los últimos 10 entre otros. incendios
días, pasaron de 179 a 232, afec- Por otra parte, el Instituto de Ante esta grave problemática,
tando más de 7,500 hectáreas de Conservación Forestal (ICF), a Diario Tiempo contactó a Julio
bosque en distintos sectores del través de la plataforma NASA Mencía, miembro del Cuerpo de
país. FIRMS, reportó este jueves la Bomberos de Choluteca, quien SAR anticipa que recaudará L57,829 millones
Según el último reporte del presencia de 11 disturbios térmi- explicó los mecanismos de respuesta en impuestos 2025
Instituto de Conservación Forestal cos en zonas de cobertura forestal y cómo están atendiendo los incen- TEGUCIGALPA. La directora ejecutiva del Servicio de Administración de Rentas
(ICF), hasta ayer, 3 de abril de 2025, ubicadas en los departamentos de dios en esa zona, una de las más afec- (SAR), Rosa Mariana Ríos, anunció el jueves que la meta de recaudación fiscal para
se registran 232 incendios a nivel Francisco Morazán, Comayagua, tadas. «La situación aquí en Cholu- 2025 se ha fijado en 57,829.2 millones de lempiras, a través del pago de impuestos.
nacional: 115 en zonas boscosas y Yoro y Olancho. Mientras que los teca se vuelve cada vez más compli- Durante una conferencia de prensa, Ríos explicó que se espera que la recaudación al-
117 en zacateras y matorrales. demás puntos de calor identifica- cada. El Cuerpo de Bomberos recibe cance los 13 mil 507.7 millones de lempiras para abril.“Para el año fiscal 2025, la meta
Asimismo, el ICF destaca que dos corresponden a áreas agrícolas, llamadas por incendios casi cada dos de recaudación es de 57 mil 829.2 millones de lempiras”, afirmó la funcionaria, tras re-
este repunte se debe a dos factores donde el fuego ha sido empleado horas, ya sea en áreas boscosas o en cordar que la fecha límite para la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR)
principales: el cambio climático y para la limpieza de terrenos o zacateras», mencionó Mencía. es el 30 de abril de este año. Ríos aprovechó la ocasión para resaltar la mejora en el
la acción humana. Los incendios provienen de incendios ya contro- Asimismo, reveló que el Cuerpo desempeño del SAR desde la implementación del sistema de declaración electrónica
no solo están devastando grandes lados esta mañana. de Bomberos está haciendo todo lo de impuestos en junio de 2024; no obstante, la funcionaria advirtió que aún persisten
áreas de bosques, sino que también Además, durante abril, las posible por controlar los incendios desafíos en cuanto al cumplimiento por parte de las grandes empresas.
están causando la muerte de una quemas agrícolas aumentan por lo más rápido posible.
PARTICIPARON EN ENCUENTRO SINDICAL:
Denuncian a interventores del IP por viaje injustificado a Cuba
TEGUCIGALPA. junta; Jennifer Carolina Flores y emitir recomendaciones”.
Tercero, comisionada adjunta El profesional del derecho que
Un abogado presentó el jueves y Lenín Francisco Flores Luna, presentó la denuncia argumenta
ante el Tribunal Superior de comisionado adjunto, participaron que la participación en una asam-
Cuentas (TSC) una formal denun- en el “XII Encuentro Internacional blea sindicalista no tiene relación ASJ: Pacientes crónicos sufren por falta de
cia contra tres miembros de la de Abogados Laboristas y del Movi- con las funciones designadas a los medicamentos en IHSS y hospitales públicos
Junta Interventora del Instituto miento Sindical” realizado en Cuba miembros de la interventora. TEGUCIGALPA. De acuerdo con el último informe presentado por Asocia-
de la Propiedad (IP) por presunto del 26 al 28 de marzo. Sospechoso ción para una Sociedad más Justa (ASJ), el acceso a medicamentos sigue
mal uso de fondos de la institu- El Decreto Ejecutivo PCM El abogado considera que el uso siendo un desafío crítico para los hondureños, especialmente para los pacien-
ción, utilizados en viajes de carác- 14-2024, que creó la Junta Inter- de recursos del Estado para asistir tes con enfermedades crónicas. En el informe, la ASJ describe la situación de
ter personal. ventora, establece claramente a un evento que no está vinculado al desabastecimiento en los hospitales públicos y el Instituto Hondureño de Se-
La denuncia, interpuesta por que la principal obligación de los IP es sospechoso. Además, señala guridad Social (IHSS) como alarmante, afectando a miles de pacientes en to-
Leonel Humberto Núñez, surge a miembros es la “administración que el PCM apunta que el TSC do el país. La directora de salud de la ASJ, Blanca Munguía, señaló que, en los
raíz de una publicación de un medio y funcionamiento de la entidad”. debe asesorar a los comisionados establecimientos de salud de primer y segundo nivel, un 76 % de la población
local que reveló que Esdras Rafael Además de “establecer condiciones para garantizar el cumplimiento ha recibido su medicación completa, lo que deja a un 24 % desprotegido, ya
Gutiérrez Ochoa, presidente de la para investigar actos de corrupción de sus funciones de ahorro. sea por recibir medicinas incompletas o ninguna.