Page 10 - DiarioTiempo-06-09-25
P. 10
10
Gladys
Alvarado, Niña
Independencia,
sorprende con
su discurso
sobre Honduras
LA CEIBA, ATLÁNTIDA.
Gladys Alvarado, elegida Niña
Independencia de Pre-Básica
2025 en La Ceiba, se convirtió en
protagonista de las celebraciones
por los 204 años de independen-
cia de Honduras, gracias a su
emotivo discurso durante el acto
escolar.
Su participación fue grabada
por el canal local Teleceiba y el
video rápidamente se viralizó en
redes sociales, generando admi-
ración por su capacidad de orato- Varios ciudadanos salieron a protestar con pancartas.
ria.
Durante su intervención, Pobladores de La Lima exigen la
Gladys ofreció un discurso sobre
la identidad, la historia y la
gastronomía de Honduras. En su
intervención, destacó los pueblos construcción de represa El Tablón
mayas, lencas y el indio Lempira,
hasta la bandera y los sabores
típicos como la baleada, el pollo
con tajadas y el café con pan. LA LIMA, CORTÉS.-
“En Honduras somos felices”
Con entusiasmo y carisma, n nutrido grupo de
expresó: «En Honduras somos pobladores del muni-
felices. ¡Qué viva Honduras! cipio de La Lima,
Gracias». Su discurso no solo UCortés, se movilizó
emocionó a los presentes, sino que ayer en una masiva protesta
transmitió valores de identidad y para exigir la inmediata cons-
amor por la patria, dejando una trucción de la represa multi-
profunda impresión en todos. propósito El Tablón.
Al terminar, la pequeña mostró Los manifestantes, que reco-
su felicidad: «Feliz, porque fue un rrieron la ciudad, expresaron
gran día», declaró sonriente a la la convicción de que la represa
cámara, dejando claro que disfru- es la única solución real para
tó cada momento de su reconoci- proteger el Valle de Sula de
miento. los desastres naturales. «Con
el Tablón estamos, por eso nos
movilizamos», resaltaron en
sus pancartas. La protesta causó un embotellamiento vial en la zona.
Uno de los manifestantes
relató que «la gente de La Lima El Tablón se centra en el grave proyecto cuyo financiamiento
pierde sus cosas y toca sacar DATO impacto que, según los pobladores alcanzará los 390 millones de
préstamos a los bancos», incon- El Tablón también de Santa Bárbara, tendrá en sus dólares.
formidad que resalta el grave representa un esfuerzo comunidades. Argumentan que La construcción de esta obra
impacto económico y social que integral hacia el desarro- el proyecto inundará vastas áreas estratégica dará inicio el 1 de
las inundaciones causan en las llo sostenible del Valle de tierras agrícolas y productivas, octubre de 2025 y se proyecta su
familias. de Sula, una región que lo que afectaría de manera directa finalización en el segundo semes-
Santa Bárbara en contra aporta el 55% del Pro- la economía de miles de familias. tre de 2029.
Sin embargo, la propuesta ducto Interno Bruto (PIB) Además, denuncian que la El proyecto es una infraestruc-
de la represa no es recibida con de Honduras y concentra construcción implicaría el despla- tura clave para la mitigación de
el mismo entusiasmo en todos el 40% de las exporta- zamiento forzado de sus hogares desastres naturales en el Valle
los lugares. Mientras en La ciones nacionales. y medios de vida, sin que existan de Sula, una de las regiones más
Lima los pobladores exigen su planes de reasentamiento justos productivas y vulnerables del
construcción como una medida o transparentes que garanticen el país. Su objetivo principal será
de supervivencia, en zonas de bienestar de los afectados. prevenir inundaciones, salva-
Quimistán, Santa Bárbara, Proyecto guardando cientos de vidas
también se han levantado Según la Secretaría de Energía, humanas y protegiendo los bienes
Gladys Alvarado posando como voces en contra del proyecto. la construcción de la Represa de miles de familias, según auto-
Niña Independencia. La oposición a la represa Multipropósito El Tablón es un ridades.

