Page 3 - DiarioTiempo-08-11-23
P. 3
3
Caudal de los ríos
La tarde de ayer, martes, autoridades de emergencia
informaron que el río Ulúa y Chamelecón, después de que en
los últimos días se mantuvieron a su límite, comenzó a bajar
su caudal. Sin embargo, las personas de las aldeas a orillas
del afluente se mantienen en alerta.
El monitoreo de las autoridades en el río Ulúa indica se ha
intensificado desde el lunes, con una "crecida sorpresiva" y
las lluvias no cesan. Por ende, se podría presentar un nuevo
incremento del caudal.
El hidrólogo, Luis Dacosta, aseguró que en algunas zonas
el caudal del torrente ha disminuido hasta 2 metros. No
obstante, recalcó que no significa que el peligro haya
pasado. Indicó que continúan las lluvias y eso pone en
zozobra a los pobladores que viven en zonas de alto riesgo.
Pese a la reducción del nivel de los ríos, equipos de
contingencia no descansan con los trabajos de evacuación.
Trasladando a ciudadanos a los albergues disponibles.
Los municipios del Valle de Sula, como El Progreso, Puerto
Cortés, La Lima, Potrerillos, Pimienta y Choloma son zonas
algunos de los afectados por los ríos.
Huracán amenaza a Honduras
De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Carretera CA-11 en Santa Rosa de Copán.
Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), en horas de la tarde
del lunes 13 de noviembre, Honduras podría ser víctima de
un huracán.
El pronosticador de Cenaos, Walter Aguilar, dijo mediante un
medio local que “es un sistema que se podría convertir en
tormenta tropical y luego huracán”. Al mismo tiempo, señaló
que le estarán dando seguimiento para conocer su magnitud.
“Le estamos dando seguimiento, pero no podemos saber
de qué magnitud será porque ni siquiera ha desarrollado
vientos”, expresó.
Mientras los habitantes de diferentes zonas del
noroccidente hondureño enfrentan un verdadero calvario
tras la zozobra que han dejado las fuertes lluvias, las
autoridades advierten que la situación podría agravarse con
la formación de este fenómeno al norte del Cabo de Gracias a
Dios.
Miles de hectáreas de cultivos están inundadas.
carretera principal. Al igual que, mente en Atlántida, donde se productos en la zona atlántica.
una falla a la altura de Tutule. cuantificó que los daños alcanza- Además, los expertos prevén
Pérdidas en los cultivos rían los 50 millones de lempiras. que el maíz, la lechuga, el
Miles de hectáreas de planta- En cuanto al frijol, el titular de repollo, apio y el cilantro están
ciones de diferentes ramas en la Prograno, Dulio Medina, detalló en peligro por no ser tolerantes a
agricultura en Honduras se han que de la proyección de 800 mil las presiones de la humedad.
visto dañadas por las intensas quintales de producción, solo El occidente, zona norte y el
lluvias, que ha dejado inunda- tendrán unos 400 mil debido caribe del territorio nacional
ciones de zonas productivas. a las lluvias. De igual manera, han sido uno de los más afecta-
Se reportó que al menos unas existe un escenario negativo dos, mismos que se encuentran
Río Ulúa y Chamelecón ayer. 50 mil hectáreas de palma afri- para productores de café, de en alerta roja, mientras que el
cana se echaron a perder, única- cítricos, ganaderos y de otros resto del país en alerta amarilla.