Page 6 - DiarioTiempo-08-11-23
P. 6
6
BREVES
Crece el temor: enjambre sísmico ha causado
13 temblores en 48 horas
TEGUCIGALPA. Copeco informó ayer que un enjambre sísmico continúa en
el territorio hondureño y se han producido 13 temblores en un término de 48
horas. Los movimientos se registraron precisamente durante el fin de semana
recién pasado, de baja magnitud, pero sintiéndose más en la zona central del
país, específicamente en el departamento de Comayagua, que desde hace
casi un mes viene sufriendo de esta actividad. El Centro Nacional de Estudios
Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), a través de su Unidad
de Sismología, detalló que el primer sismo de este enjambre se registró el pa-
sado sábado 4 de noviembre a las 2:00 de la tarde. Entre tanto, el último y con
el que se cerró el reporte fue el lunes 6 de noviembre, sumando un total de 13
Una comisión liderada por el ministro de Ciencia y Tecnología evaluará los daños en cultivos por las lluvias. movimientos telúricos.
Unas 50 mil hectáreas de
palma africana afectadas por
las tormentas en Atlántida
TEGUCIGALPA. Descartan posibles descargas en represa "El
Cajón" pese a lluvias
l menos 50 mil hectáreas TEGUCIGALPA. Las autoridades de la represa hidroeléctrica Francisco Mo-
de palma africana se razán, conocida como “El Cajón”, afirmaron que no realizarán descargas pe-
echaron a perder en el se a las recientes lluvias que se han registrado en varias regiones del país. Se
Adepartamento de Atlán- informó que los niveles en la represa están arriba de los 278 metros, por ende,
tida, a causa de las fuertes lluvias por los momentos no hay necesidad de ejecutar descargas. Se afirmó que las
toneladas de agua que posee “El Cajón”, son suficientes para garantizar ener-
generadas en los últimos días, gía todo un año. De la misma manera, se expuso que los pobladores que viven
según estimaciones gubernamen- en las comunidades cercanas a la represa no deben preocuparse por posibles
tales. descargas en los próximos días, ya que las autoridades están monitoreando
De acuerdo con representantes permanentemente el embalse, para tener la información en tiempo real sobre
de la Comisión Técnica Evalua- las condiciones climáticas que podrían causar que la situación cambie.
dora de Daños, liderada por el
ministro de Ciencia y Tecnología,
Luther Castillo, en las últimas
horas sobrevolaron la zona afec-
tada en distintos municipios del
departamento de Atlántida, entre
ellos: San Francisco, La Másica, Varios de los cultivos se encuentran inundados y dañados por las
Esparta, Arizona y el Ramal del recientes lluvias.
Tigre, donde se cuantificaron
daños que alcanzarían los 50 generando por la falta de oportu- Prioridad en granos básicos
millones de lempiras. nidad de cosechar. «Los terrenos Por su parte, el ministro Castillo,
«Hay que decir que las pérdidas están anegados y esto dificultaría detalló que junto a los técnicos se
son millonarias. Con la cuan- el ingreso a los productores, por han tomado imágenes para hacer Un 80% de llamadas al 911 son bromas
tificación de pérdidas entre el eso la primera respuesta por parte la evaluación de las afectaciones telefónicas
municipio de Jutiapa y el Ramal del Sistema Nacional de Gestión en los cultivos, sobre todo, en los TEGUCIGALPA.- La titular del Sistema Nacional de Emergencias 911, Miros-
del Tigre podemos estar hablando de Riesgo es llevar ayuda huma- cultivos de granos básicos que «es lava Cerpas, aseguró ayer que al menos un 80% de las llamas telefónicas
de palma africana anegada hasta nitaria a las familias que han prioridad de nuestra presidenta». que reciben son bromas de los hondureños. Cerpas le pidió a los hondureños
los momentos arriba de las 50 quedado en comunidades incomu- «Entonces, en la parte de arroz, hacer un uso responsable de la línea de emergencia, sobre todo, durante la
mil hectáreas», explicó uno de los nicadas», agregó el técnico. frijol y maíz hay mucha afectación, actual situación de emergencia por las fuertes lluvias en el territorio nacional.
técnicos de la comisión. También detalló que no se aquí la agricultura va a tomar el «Hagan el uso debido de la línea del 911, para que usted denuncie cualquier
De tal manera, considera que reportan daños únicamente en las liderazgo de este proceso y buscar emergencia, ya sea de seguridad nacional o emergencias por desastres natu-
rales o similares. El uso debido de la línea salva vidas», manifestó tras preci-
las pérdidas son de 50 mil hectá- cosechas de palma africana, sino la respuesta. Ya los técnicos están sar que «un 80% de las llamadas que recibimos son de personas molestando,
reas, pero podía alcanzar las 100 también en cultivos de arroz, frijol en el campo y la idea es gestionar haciendo bromas; le pedimos a la población que sea consciente, que el uso
mil. y maíz. «Estamos hablando de más ayuda para que pueda venir», indebido le puede estar privando de la vida a otra persona».
Añadió que estas se estarían pérdidas millonarias», comentó. manifestó.