Page 4 - DiarioTiempo-08-11-23
P. 4
4
Honduras queda de nuevo, en 2023, fuera del acceso a los fondos de la Cuenta del Milenio, al reprobar la
mayoría de indicadores exigidos por EEUU.
HONDURAS,
NUEVAMENTE FUERA DE
LA CUENTA DEL MILENIO Honduras reprobó indicadores claves para ingresar a la Cuenta del
Milenio en este año.
TEGUCIGALPA.- corrupción. y efectividad del gobierno, sin del Milenio desde el 3 de septiem- do para poder volver a acceder a
La Cuenta del Milenio exige 20 embargo, no llegaron a la califica- bre de 2009. Los fondos que da estos fondos, no obstante, no ha
onduras quedó en 2023 requisitos, de los cuales el país ción exigida. este programa que auspicia sido posible.
nuevamente fuera del debe cumplir mínimo 10 para ser En esta ocasión, el país centroa- Estados Unidos (EEUU) sirven Según la metodología de la
acceso a los fondos de elegible y a Honduras en específi- mericano reprobó un total de 8 de para la ejecución de proyectos en Cuenta del Milenio, el indicador
Hla Cuenta del Milenio, co se le demandan tres. los 20 indicadores clave, confirmó los países en vías de desarrollo. de corrupción se aprueba con
luego de reprobar la mayoría de Estos son combate a la corrup- la Corporación del Desafío del Las autoridades del gobierno un 50%. No obstante, la nación
indicadores que exige Estados ción, cumplimiento de los dere- Milenio. de turno aseguraron en fechas centroamericana obtuvo una cali-
Unidos, entre ellos el combate a la chos políticos y libertades civiles Honduras no accede a la Cuenta pasadas que se estaba trabajan- ficación de 9%.
Gobierno: “Indicador gobierno de Castro. Entre ellas
en cuenta varias acciones del
de corrupción” mencionó la firma del memo-
rándum de entendimiento con
la ONU para la instalación de la
afectó la evaluación Comisión Internacional contra
la Corrupción y la Impunidad en
Honduras (CICIH).
Al igual que, la derogación
de la Ley de Secretos,
derogación de las Zona
TEGUCIGALPA.- un 6% (indicador de corrupción) y de Empleo y Desarrollo
segundo es que la evaluación que Económico (ZEDE), la Ley de
El titular de la Comisión Nacio- están midiendo ellos es del primer Escuchas, entre otras.
nal de Banca y Seguros (CNBS), año de nuestra presidenta», indicó. «Lo que sucede es que es medido
Marcio Sierra, afirmó que el indi- Agregó que «el único indicador por el Banco Mundial, por medio
cador del combate a la corrupción que afecta es el de corrupción, que de unas agencias que le brindan
fue el que dejó fuera Honduras de está entronada durante 12 años. la información y estas no tomaron
la Cuenta del Milenio. Según nuestras estimaciones, en en cuenta todas las medidas
Sierra, en conferencia de prensa el plan que presentamos el año que realizó nuestra presidenta»,
desde Casa Presidencial, se refirió pasado, nosotros íbamos a estar expresó.
ayer a los ocho de los 20 indicado- en un 40%». Afirmó que en comparación a
res que el gobierno de la presiden- «No se tomaron en cuenta las administraciones anteriores,
ta Xiomara Castro no aprobó para medidas» se obtuvo mejores calificaciones
acceder a la Cuenta del Milenio. Sierra afirmó que en el indica- y que «nos ponen una calificación
«Lo primero es que venimos de dor de corrupción no se tomaron Marcio Sierra, titular de la CNBS. que no la merece nuestro país”.