Page 14 - DiarioTiempo-26-06-25
P. 14
Mercedes C111 segunda
generación junto con el
Vision One Eleven.
REDACCIÓN. algunos clientes ofrecieron hasta
un millón de marcos alemanes
ntre 1969 y 1979, Merce- por una unidad—, Mercedes-
des-Benz desarrolló una Benz decidió no comercializar el
serie de prototipos cono- vehículo.
Ecidos como C111, vehí- Reinvención con diésel en plena
culos experimentales que nunca crisis energética
llegaron a producción, pero que En 1973, con la crisis del petróleo,
marcaron un antes y un después el fabricante alemán abandonó
en la investigación automotriz. los motores rotativos e instaló
Concebido en Stuttgart por un en el C111 un propulsor diésel
equipo de ingenieros liderados de cinco cilindros con turbo-
por el diseñador Bruno Sacco, el compresor. Con 190 caballos de
Mercedes-Benz C111 sirvió como plataforma de potencia, el C111-IID rompió 16
C111, el prototipo zadas como los motores Wankel de Nardò, manteniendo velocida-
récords de resistencia en la pista
pruebas para tecnologías avan-
rotativos, propulsores diésel
des medias de más de 250 km/h.
turboalimentados y diseños
Esta variante demostró que los
aerodinámicos pioneros.
motores diésel podían combinar
que adelantó El debut en Frankfurt: un proto- C111-III: aerodinámica al
rendimiento con eficiencia.
tipo que rompía moldes
El primer prototipo del C111 fue
extremo
En 1978, Mercedes-Benz presen-
presentado en el Salón del Auto-
móvil de Frankfurt en 1969. Su
ficamente para romper récords.
carrocería de fibra de vidrio en tó el C111-III, diseñado especí-
un llamativo color naranja meta- Este modelo alcanzó un coeficien-
lizado, puertas de ala de gaviota te aerodinámico de 0,183, uno de
y diseño futurista llamaron la los más bajos jamás registrados,
atención del público y la prensa. y logró nueve nuevos récords
Bajo el capó, montaba un motor mundiales en su categoría con
EL FUTURO DE rotativo Wankel de tres rotores y un motor diésel turboalimenta-
280 caballos de fuerza, capaz de
do de 230 caballos de fuerza. Su
LA INGENIERÍA Benz fabricó unas pocas unida- mizada exclusivamente para la
alcanzar los 260 km/h. Mercedes-
silueta alargada y baja fue opti-
des, utilizadas únicamente con
velocidad.
C111-IV: la barrera de los 400
fines de desarrollo.
C111-II: mayor potencia y
eficiencia km/h
En 1979, el C111-IV cerró la saga
AUTOMOTRIZ Este modelo incorporó un motor turbocompresores y 500 caballos
con un motor V8 de gasolina, dos
Poco tiempo después, en el Salón
de Ginebra de 1970, la marca
alemana presentó el C111-II. de potencia. El vehículo alcanzó
los 403,978 km/h en la pista de
Nardò, estableciendo un nuevo
Wankel de cuatro rotores con una
potencia de 350 caballos, mejoró
la visibilidad y redujo su coeficien- récord mundial de velocidad en
circuito cerrado. Esta unidad
te aerodinámico a 0,325. Alcanza- incorporó tecnologías derivadas
ba los 300 km/h y aceleraba de de la aviación, como válvulas
0 a 100 km/h en 4,8 segundos. A refrigeradas por sodio y un sofis-
pesar de la presión del mercado — ticado sistema de embrague.

