Page 4 - Revista_Los_Naranjos_Num_16
P. 4
EL COLEGIO EN LA MEMORIA
Este 2025, se conmemoran 150 años manifiesta en detalles como el de su
del natalicio del Dr. Atl, quien fuera aceptación y posterior rechazo a cargos
miembro de El Colegio Nacional o distinciones. Por ejemplo, en 1914
(desde 1951). Les compartimos un acepta su nombramiento como jefe de
fragmento de la introducción general la sección de propaganda e información
a las Obras de Gerardo Murillo, del Ejército Constitucionalista en
publicadas por esta institución. Europa y América del Sur, para luego
renunciar al mismo. Igual acontece en
José Gerardo Francisco Murillo sus afinidades políticas, como cuando
Cornadó [Guadalajara, Jalisco, asume y participa activamente en el ala
1875-Ciudad de México, 1964], prefirió constitucionalista apoyando muy de
autonombrarse Atl (agua en náhuatl) cerca a Venustiano Carranza, pero
y aceptó con agrado la sugerencia del después instiga en su contra de 1916
poeta Leopoldo Lugones, de anteponer a 1919, se aproxima a Obregón, y en
a su nombre el título de Doctor (en un momento que debía definirse con
Filosofía). El propio Murillo, en una mayor firmeza, vuelve a tomar partido
carta dirigida a los miembros de El por Carranza y rechaza el Plan de Agua
Colegio Nacional, en 1951, explica que Prieta en 1920.
decidió cambiar su nombre porque Esta situación se repite a principios
quería uno acorde a su personalidad de la década de los cincuenta, cuando
independiente, surgido de las [Diego Rivera] lo propone como
circunstancias y no de una imposición miembro de El Colegio Nacional.
de sus padres, por eso se autobautiza Primero el Dr. Atl acepta integrarse
con el “agua maravillosa de su alegría a éste, pero luego se arrepiente,
de vivir” y se llama Doctor Atl. sacrifica así la distinción concedida,
Su carácter inquieto y rebelde, así para recuperar su libertad de acción,
como su polifacética personalidad se porque, de alguna manera sentía que la
El Dr. Atl pintando el Popocatépetl.

