Page 5 - REVISTA EL MANUEL ARÉVALO CÁCERES (1)
P. 5
“El traslado debe estar sustentado básicamente en la oferta que pueda dar el Estado”,
afirmó al destacar la importancia de generar nuevas ciudades “que no sean dormitorios,
sino que sean polos de desarrollo industriales también” .
Advertencia del IGP
Hernando Tavera, jefe del IGP, advirtió en la víspera sobre la probabilidad de un sismo
de gran magnitud, estimado en al menos 8.8, que podría impactar gravemente la costa
central del país, especialmente las regiones de Lima, Ica y Áncash.
El especialista explicó que este evento es previsible debido a la fuerte actividad tectónica
en la región, respaldada por recientes investigaciones científicas. Además, enfatizó que
“no podemos controlar a la naturaleza, pero lo que sí está en nuestras manos es reducir
nuestro nivel de riesgo”. Por ello, hizo un llamado a la población para revisar cómo y
sobre qué tipo de suelo se construyeron las viviendas y participar en los simulacros
nacionales.
El Perú, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, ha registrado 329 sismos
perceptibles durante 2025, con un promedio de cinco a seis movimientos diarios. Tavera
advirtió que “la magnitud no es lo que destruye las estructuras; es el sacudimiento del
suelo”, que depende de la profundidad del epicentro y la cercanía a zonas urbanas, lo
que puede hacer que un sismo de menor magnitud cause más daño.

