Page 23 - flippppppp
P. 23

ver  al  cliente  lo  importante  que  es  su  opinión  para  la  empresa  y  lo

                             comprometida que esta con él.
                           La  empresa  debe  adecuar  sus  recursos  con  las  oportunidades  del

                             mercado, es decir, ser flexible en los procesos de manera que se adapten
                             fácilmente a los cambios de éste. La tercerización es una buena forma de

                             hacerlo.  Sin  embargo,  la  comunicación  entre  las  áreas  de  la  empresa
                             debe  ser  eficiente  de  manera  que  ésta  subcontratación  se  ciña  a  los

                             costos.

                           Es  importante  que  se  proyecte  sus  productos  como  alimento  de  “alto
                             contenido  nutricional  que  contribuya  al  desarrollo  físico  y  mental

                             especialmente  en  los  niños”.  Pero,  no  solo  enfocarse  en  el  sector
                             alimenticio,  sino  también  en  productos  de  belleza,  por  ejemplo.  Esto

                             implica buscar y analizar nuevos mercados aun no satisfechos, ya que,
                             las materias primas adoptadas por la empresa derivan una diversidad de

                             productos que brindan grandiosos beneficios.


                        16. BIBLIOGRAFÍA

                        INE BOLIVIA. Censo Nacional de Población y Vivienda 2001, INE, La Paz,
                         2005.

                        KELLER,K.  &  KOTLER,  P.  Dirección  de  Marketing,  Pearson  Education,

                         México D.F., 2006.
                        NUÑEZ, Rafael. Marketing en el siglo XXI, 5ª Edición, 2006.

                        SENASAG-BOLIVIA. Reglamento para la Inspección y certificación sanitaria
                         de  la  leche  y  los  productos  lácteos.  Unidad  Nacional  de  Inocuidad

                         Alimentaria,  Servicio  Nacional  de  Sanidad  Agropecuaria  e  Inocuidad
                         Alimentaria, SENASAG, La Paz, 2009.

                        Contabilidad de Costos – Ralph Polimeni, Fabozzi Adelberg

                        CONTABILIDAD  DE  COSTOS ;  Costes  standar  y  contabilidad  Marginal
                         /Cecil Gillespie, Jesus Landa








                                                                23
   18   19   20   21   22   23