Page 556 - medicina-integrativa_compress
P. 556
564 PARTE II, SECCIÓN 9 OBSTETRICIA/GINECOLOGÍA
Precauciones Técnicas mente-cuerpo
Se vigilará la hiperestimulación del útero. Algunas contraindi-
caciones relativas son las contracciones uterinas regulares o do-
lorosas y el antecedente materno de asma, glaucoma o de enfer- Hipnosis
medades pulmonares, cardíacas, renales o hepáticas. Sólo en un estudio se trató de investigar la relajación hipnótica
en la inducción del parto en mujeres con embarazo prolonga-
■ Oxitocina do; los resultados demostraron que no tiene ningún efecto. Sin
La oxitocina es una hormona polipeptídica que se produce en el embargo, la relajación hipnótica ha resultado útil para prevenir
hipotálamo y que es secretada por el lóbulo posterior de la hipó- la evolución del parto en mujeres con parto pretérmino .
56
fisis de una manera pulsátil. Es un potente estimulador de las
contracciones uterinas y su empleo en su forma sintética (Pito-
cin ) es un medio eficaz para la inducción del parto . Se dispone Otras modalidades
®
54
de múltiples tratamientos intravenosos y una vez que comienza
el parto espontáneo, la sensibilidad uterina a la oxitocina au- de tratamiento
55
menta con rapidez . Este método es muy eficaz una vez que ha
ocurrido la maduración cervicouterina y la puntuación de Bi -
shop es favorable. Algunos riesgos son hiperestimulación uteri- Homeopatía
na, desgarro del útero, sufrimiento fetal e hiponatremia materna. La homeopatía es una modalidad que utiliza sustancias muy di-
luidas para estimular la capacidad de curación natural del orga-
Dosis nismo. Son insuficientes los datos disponibles por el momento
Para la inducción del parto, se aplica una perfusión de 1 mU/min. con relación a los remedios homeopáticos como métodos para
Se incrementa la dosis en 1 a 2 mU cada 20 a 30 min mientras se la inducción del parto . Muchos proveedores sanitarios reco-
57
vigila estrechamente a la madre y al feto. No se incrementa la miendan la homeopatía como un tratamiento para la inducción
dosis una vez que ha aparecido una pauta de parto activo. Se del parto prolongado. Aunque el método es seguro, es necesaria
tendrá precaución al utilizar dosis mayores de 20 mU/min o una entrevista extensa por un homeópata con experiencia. Las
cuando las inducciones tardan más de 8 a 12 h. pacientes pueden seleccionar un remedio homeopático sin rea-
lizar dicha consulta, pero de acuerdo con los principios homeo-
Precauciones páticos, si un bebé no está listo para nacer, entonces el remedio
Algunos riesgos son hiperestimulación uterina, sufrimiento fe- probablemente no funcionará. Algunos remedios homeopáti-
tal, desgarro uterino e hiponatremia. El empleo de oxitocina cos comunes son Caulophyllum, Cimicifuga, Pulsatilla y Gelse-
también limita la movilidad materna e incrementa la ansiedad mium. No se han comunicado reacciones adversas como resul-
en la madre, las cuales pueden ralentizar la evolución del parto. tado de la inducción del parto por el método homeopático.
■ Mantener un programa de ejercicio con
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS regularidad durante todo el curso del
embarazo.
■ Confirmar la edad gestacional exacta con la ■ Evitar un aumento de peso excesivo durante
mayor cantidad de datos posibles, lo que
incluye fechas de fecundación, de la última el embarazo.
menstruación y del primer resultado de una
prueba de embarazo positiva, regularidad ■ Evitar inhibidores de prostaglandina (AINE,
ácido acetilsalicílico, ácidos grasos omega-3
de los ciclos menstruales, inicio de síntomas
de embarazo y un examen ecográfico [aceite de pescado]) cerca de la fecha de
parto.
durante el primer trimestre.
ejercicio físico, ayudará a evitar las
REVISIÓN TERAPÉUTICA complicaciones inherentes al embarazo
prolongado.
Damos las siguientes recomendaciones
basándonos en los datos actuales sobre el ■ Tratamiento expectante frente
tratamiento del embarazo prolongado. Con a inducción del parto
cada paciente se llevará a cabo una charla • La inducción del parto después de
minuciosa acerca de los riesgos y los 41 semanas conlleva una leve mejoría en
beneficios de cada método y se individualizará los resultados. Si no se opta por la
el enfoque final que se aplique. inducción del parto, se recomiendan
pruebas sin estrés y determinaciones de
■ Estilo de vida
índice de líquido amniótico hasta que se
• Una alimentación saludable y evitar un concluyan las 42 semanas de la
aumento de peso excesivo, junto con el gestación.