Page 560 - medicina-integrativa_compress
P. 560
568 PARTE II, SECCIÓN 9 OBSTETRICIA/GINECOLOGÍA
visceral, principalmente por la dilatación cervicouterina y la hasta la instrucción privada mediante los métodos de Lamaze,
distensión del segmento uterino inferior. Estos estímulos son psicoprofilaxis, método de Bradley, birth works y nacimiento
transmitidos a los ganglios de la raíz nerviosa posterior en T10 a desde el interior. Un objetivo central de la mayoría de las clases
3
L1 . Además del dolor percibido en el útero, el dolor también de instrucción sobre el parto es ayudar a que la parturienta tenga
puede referirse a la pared abdominal, la región lumbosacra, las un parto sin medicación. En la mayoría de los cursos se enseñan
4
crestas ilíacas, las regiones del glúteo y los muslos . Durante las técnicas de respiración y relajación, que ayudan a preparar a la
fases finales de la primera etapa, el dolor se intensifica progresi- pareja como entrenador de la mujer durante el parto y se brinda
vamente, lo cual en parte se debe a que también ocurre disten- instrucción acerca del proceso del parto y lo que cabe esperar en
sión de la vagina y a que el umbral del dolor puede disminuir el hospital o en la unidad obstétrica o incluso en el hogar.
con el tiempo a causa de la sensibilización de los receptores al Se dispone de un conjunto muy limitado de bibliografía
dolor . acerca de este tema y los resultados son ambivalentes. De los re-
5
sultados que se han analizado los más pertinentes al tema actual
son la necesidad de la analgesia epidural y la satisfacción perso-
Dolor en la segunda etapa nal. Por ejemplo, en un estudio de 47 pacientes que habían pla-
nificado tener un nacimiento natural, la mitad (24) finalmente
Durante la segunda etapa del parto, el cuello uterino está com- recibieron analgesia epidural durante el parto . Aunque tuvie-
6
pletamente dilatado y, aunque algo de dolor todavía se transmi- ron calificaciones de dolor más bajas, las mujeres que recibie-
te desde el útero en contracción, predomina el dolor somático ron analgesia epidural se sintieron menos satisfechas con sus
por la distensión de la vagina, el perineo y el suelo pélvico, y la experiencias de parto que las mujeres que persistieron con su
distensión de los ligamentos pélvicos. El dolor es más agudo y plan original y no recibieron analgesia. Dado que la tasa nacio-
está bien circunscrito y se transmite a través del nervio pudendo nal de analgesia epidural es de un 71% , este estudio demostró
7
por medio de las ramas anteriores de S2 a S4. Además del dolor, que la preparación para el parto en realidad no sólo es útil porque
la mujer en proceso de parto percibe la sensación de presión reduce la necesidad de controlar el dolor con medios farmaco-
rectal y una sensación de urgencia para pujar conforme la parte lógicos sino también porque produce una mayor satisfacción
del feto que se presenta desciende y ejerce presión sobre las es- con la experiencia del parto.
tructuras pélvicas inferiores. Los estímulos dolorosos son pro-
cesados en el asta dorsal y transmitidos a través del tracto espi-
notalámico hasta el tálamo, el tallo encefálico y el cerebelo, Apoyo continuo al parto o doula
donde ocurre cierto procesamiento y luego a los sistemas hipo-
talámico y límbico, donde las respuestas emocionales y autonó- El apoyo continuo al parto implica a una persona designada, a
micas originan y procesan adicionalmente el dolor. La modula- menudo denominada doula, que ayuda a la parturienta desde
ción del dolor ocurre a cualquier nivel de procesamiento y puntos de vista emocional y físico durante toda la experiencia
puede afectar a la transmisión efectiva del dolor o de su percep- del parto. Por lo general se utiliza el término apoyo continuo al
ción, o a ambas cosas. parto para describir a la persona diferente de la pareja de la mu-
jer. Según lo describe Penny Simpkin, el apoyo continuo al par-
to es una «presencia continua, apoyo emocional, comporta-
miento físico, información y guía para la mujer y su pareja, la
facilitación de la comunicación, la información y la asesoría no
Tratamiento integral médica, la guía anticipatoria y la explicación de procedimien-
8
tos» . En una revisión sistemática realizada en 2003 sobre 15 en-
sayos comparativos que incluyeron 12.791 mujeres, se concluyó
Creación del entorno que «todas las mujeres debían tener apoyo durante todo el par-
to y el alumbramiento» . En estos estudios, la persona que reali-
9
Los métodos de tratamiento del dolor afectan a la modulación zó el apoyo continuo al parto podía ser un proveedor sanitario,
de éste a diferentes niveles. Los entornos físicos durante el parto, una doula, un educador sobre el parto, un familiar (que no in-
lo mismo que el apoyo durante éste y la calidad de interacción cluyese la pareja o el esposo de la parturienta), un amigo o un
con quienes atienden a la paciente, afectan al estado emocional extraño. Los resultados de la revisión sistemática fueron: a) las
de la parturienta. La aromaterapia también puede beneficiarlo. mujeres con apoyo continuo al parto demostraron una dismi-
La hipnosis opera a nivel de la percepción y la mayoría de los nución en la analgesia médica y en las tasas de parto operatorio,
medios farmacológicos afectan directamente a la transmisión y también informaron insatisfacción con sus experiencias en el
del dolor. A toda mujer deberá proporcionársele un entorno parto, y b) el apoyo continuo durante el parto dio mejores re-
apacible y apoyo, y todo tratamiento adicional del dolor deberá sultados cuando el proveedor no formaba parte del personal
consistir inicialmente en métodos menos cruentos y potencial- hospitalario y cuando el apoyo comenzó en las primeras fases
mente menos dañinos. del parto y en entornos en los que no se dispuso sistemática-
mente de bloqueo epidural . Debido a que esta técnica no re-
9
presenta problemas de seguridad y se dispone de datos sólidos
Estilo de vida/conducta que la respaldan, el apoyo continuo al parto se recomendaría a
todas las mujeres parturientas.
Instrucción para el parto
La instrucción para el parto mediante clases individuales o de Deambulación/posiciones durante el parto
grupo tiene por objeto informar a la futura madre y a la pareja
acerca del proceso del parto, el alumbramiento, la lactancia na- Históricamente , y todavía en algunos entornos que facilitan el
10
tural y las primeras etapas del período neonatal. Se dispone de parto natural , a las mujeres parturientas se les permite y se les
11
muchos métodos diferentes, desde las clases intrahospitalarias recomienda que se muevan . De acuerdo con una encuesta na-
12