Page 551 - medicina-integrativa_compress
P. 551
51
Capítulo
Embarazo prolongado
Daphne Goldberg y Eva Zasloff
Incidencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559 Técnicas biomecánicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561
Técnicas bioenergéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561
Fisiopatología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559 Fitoterapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 562
Etiología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559 Fármacos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 563
Complicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559 Técnicas mente-cuerpo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564
Prevención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 560
Otras modalidades de tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564
Tratamiento integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 560 Estrategias preventivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564
Consideración de opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 560
Enfoques en el estilo de vida/conductuales . . . . . . . . . . . . . . 560 Revisión terapéutica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564
El embarazo prolongado se refiere a todo embarazo que se pro-
longue más de 42 semanas o 294 días a partir del primer día de Fisiopatología
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
la última menstruación de la mujer. El embarazo prolongado se
acompaña de múltiples riesgos, entre otros, una mayor tasa de
mortalidad de lactantes . Es importante el tratamiento del em-
1
barazo prolongado y debe basarse en un cálculo exacto de la fe- Etiología
cha de gestación.
Aunque no se conoce bien la causa del embarazo prolongado,
hay factores de riesgo relacionados. Los más comunes son la
primiparidad y el embarazo prolongado previo. Se han comu-
nicado relaciones raras entre el embarazo prolongado y la defi-
ciencia de sulfatasa placentaria y la anencefalia fetal. El sexo
Incidencia masculino también es un factor de riesgo identificable.
La tasa de embarazos únicos prolongados en Estados Unidos es
del 10%, aproximadamente. Sólo un 4% dura más de 43 se - La verificación de la fecha exacta de la gestación siempre será
manas. Estas tasas están influidas por factores como complica - el primer paso en el tratamiento de un embarazo prolongado.
ciones prenatales, uso de ecografía para determinar la fecha
gestacional y las tasas de parto por cesárea programado y de in-
ducción sistemática del parto. Los exámenes ecográficos reali- Complicaciones
zados antes de las 24 semanas de gestación mejoran la fiabilidad
de las fechas probables de parto y disminuyen las tasas de emba- El embarazo prolongado se acompaña de riesgos tanto para la
razo prolongado . madre como para el feto. Los riesgos para el feto incluyen mor-
2-6