Page 702 - medicina-integrativa_compress
P. 702

CAPÍTULO 66  SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO      715

             férula durante 1 año, una regularidad y duración que podrían  Muchos osteópatas actúan como médicos de atención pri-
             ser más difíciles de lograr en una población de sujetos ajena al  maria, de modo que pueden realizar MO en el consultorio,
             estudio. A los pacientes cuyo STC no responde a este tratamien-  como se muestra en la figura 66-1, con pocos riesgos porque no
             to después de 3 semanas de uso se les debe examinar de nuevo;  se aplican técnicas AVBA. Al paciente se le pueden enseñar ejer-
             además, es posible que aquellos con atrofia de la eminencia te-  cicios de autoestiramiento, como los que aparecen en la figura
             nar en el momento de presentación inicial se beneficien de otra  66-2, que pueden practicarse en el domicilio sin coste alguno y,
             modalidad terapéutica. Las embarazadas quizá sean candidatas  a menudo, con un alivio progresivo de los síntomas. En un pe-
             especialmente adecuadas para la colocación de férulas.  queño estudio (n=16 muñecas) se constató una reducción de
                                                                los síntomas con la MO y en otro se describieron pruebas
                                                                                   45
             ■  Tratamiento con ultrasonidos                    de resonancia magnética de que la MO y el autoestiramiento in-
             El tratamiento con ultrasonidos puede resultar beneficioso en  crementaron las dimensiones transversal y anteroposterior del
             los pacientes con STC leve o moderado, aunque el coste y la  canal carpiano . Sin embargo, 3 de los 4 pacientes que se some-
                                                                           46
             frecuencia de los tratamientos representan una barrera. En un  tieron a este tratamiento manifestaron síntomas de STC des-
             estudio se constató una mejoría de los síntomas y la latencia  pués de un traumatismo, el cual quizá responda de manera di-
             motora distal en las muñecas tratadas con ultrasonidos que no  ferente con respecto al STC debido a otras causas, como el
                                                      39
             se observó en las tratadas con ultrasonidos simulados . Se ha  movimiento repetitivo. Se requieren ensayos aleatorizados ex-
             propuesto que los efectos antiinflamatorios y estimuladores de  tensos con MO «simulada» antes de poder afirmar claramente
             los ultrasonidos en los tejidos podrían ser responsables de los  que la MO resulta beneficiosa en el tratamiento del STC. No
             resultados, aunque se precisa más investigación. Otras modali-  obstante, debido al bajo riesgo de acontecimientos adversos que
             dades son menos costosas y requieren menos tiempo, por lo  se producen con la MO, así como a su bajo coste, un paciente
             que los ultrasonidos deben contemplarse después de haberlas  puede usar el autoestiramiento en caso de STC junto con otras
             probado y de que hayan resultado infructuosas. Se desconocen  modalidades terapéuticas, como las férulas de muñeca. Una
             los efectos beneficiosos a largo plazo del tratamiento con ultra-  prueba con MO puede resultar beneficiosa; además, la filosofía
             sonidos.                                           holística de la medicina osteopática obliga a considerar a la per-
                                                                sona como un todo, teniendo en cuenta otros posibles factores
                                                                agravantes y buscando la manera de reducirlos o eliminarlos.
             Manipulación quiropráctica
             No se ha confirmado que la manipulación quiropráctica ejerza
             efectos beneficiosos en el tratamiento del STC. En un ensayo  Cirugía
             clínico aleatorizado se observó una mejoría de los síntomas en  Los tres tipos básicos de cirugía para liberar el túnel carpiano,
             el grupo tratado con manipulación quiropráctica, si bien este  en todos los cuales se intenta visualizar y seccionar el ligamento
             grupo también fue tratado con ultrasonidos y férulas de muñe-  transversal carpiano, son:
             ca, lo que hace imposible determinar si la mejoría sintomática  Abierta tradicional (incisión de unos 5 cm).
             se debió a la manipulación quiropráctica o a las otras modalida-  Abierta mini (incisión de unos 2,5 cm).
             des . No se apreciaron diferencias significativas entre el grupo  Endoscópica (uno o dos accesos).
               40
             tratado con manipulación quiropráctica y el tratado con medi-  El alivio sintomático es semejante con los tres tipos, si bien
             cación, que también utilizó férulas. La manipulación se definió  es probable que los pacientes que se someten a cirugía endoscó-
             como una técnica de alta velocidad y baja amplitud (AVBA),  pica en manos de un cirujano con experiencia vuelvan antes al
             masaje miofascial y técnicas de carga en la muñeca, el codo y el  trabajo que aquellos en los que se practica cirugía abierta tradi-
             hombro, así como el tratamiento de las regiones cervical y torá-  cional . En un ensayo aleatorizado y controlado de 2005 se ob-
                                                                     5
             cica superior. La técnica AVBA de la columna cervical tiene el  servó que la cirugía abierta fue superior en cuanto a alivio sinto-
             potencial de provocar efectos adversos. Se han publicado algu-  mático (aunque no en fuerza de agarre) a una sola inyección de
             nos casos clínicos de la eficacia de la manipulación quiroprácti-  corticoides en caso de STC, durante un período de 20 sema-
             ca en el tratamiento del STC, aunque se necesitan más estudios  nas . Aunque la mayoría de los pacientes refieren su satisfac-
           © Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
                                                                   47
             antes de poder recomendarla en este proceso.       ción con los resultados quirúrgicos, hay algunos aspectos que
                                                                deben tenerse en cuenta:
                                                                   La fuerza de la mano puede tardar meses en recuperarse.
             Manipulación osteopática                              El lugar de la cicatriz quirúrgica puede mostrar
                                                                       hipersensibilidad hasta un año después de la
             Hay pocos estudios aleatorizados y controlados sobre la mani-  operación.
             pulación osteopática (MO) en el tratamiento del STC. Sin em-  La intervención de abogados (en casos de indemnización
             bargo, los estudios realizados en cadáveres revelan un alar -  laboral) puede predecir un peor resultado
             gamiento del ligamento transversal carpiano (LTC) tras el  quirúrgico .
                                                                               48
             tratamiento con MO (técnicas sin empuje diseñadas para esti-
             rar el LTC) dirigido a la muñeca, junto con carga estática (pe-
             sas) 41,42 . Aún ha de comprobarse si estos resultados pueden apli-  Las indicaciones de la cirugía son: dolor intratable, atrofia
             carse a pacientes vivos, aunque los estudios en animales han  de la eminencia tenar, pérdida de la función motora con
             puesto de manifiesto cambios mínimos en las propiedades bio-  disminución de la fuerza de los dedos y fracaso de otros
             mecánicas post mortem de los ligamentos después de congelar-  tratamientos.
             los 43,44 , por lo que es posible que estos datos sean relevantes. Es
             de destacar que las muñecas de cadáveres de mujeres tendieron
             a ser más pequeñas y presentaron un mayor alargamiento del  Antes de plantear una intervención quirúrgica han de des-
             LTC, en especial, cuando se aplicó MO en primer lugar, seguida  cartarse causas reversibles de STC y puede estar justificada la
             de carga estática.                                 derivación a un especialista para tener certeza del diagnóstico.
   697   698   699   700   701   702   703   704   705   706   707