Page 202 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 202
B9 CULTIVOS PROTEGIDOS
Según el censo agrario de 2020, en Andalucía el número de explotaciones con cultivo protegido
asciende a 22.895, abarcando una superficie protegida de 46.869 hectáreas. Si se analizan las
explotaciones cuyo cultivo predominante es la horticultura bajo plástico -OTE horticultura (huerta
y flores) en invernadero-, en Andalucía existen 21.663 explotaciones con una superficie de 50.333
hectáreas, de las cuales 42.975 están invernadas.
1. Superficie
En Andalucía la superficie de cultivos Superficie bajo plástico (ha)
protegidos alcanza las 46.869 hectáreas, lo
que representa el 1% de la SAU andaluza. 0%
Las provincias de Almería y Huelva son las Córdoba Menos de 8.000 € 1%
más importantes, con el 64% y el 25% de la 153 Jaén 0%
superficie. De toda la superficie, los cultivos Huelva 24 De 8.000 € a 14.999 € 2% Nº explotaciones
de hortalizas (incluyendo melones y fresas) 11.868 Sevilla
son los más importantes, representando el 272 Granada Almería De 15.000 € a 24.999 € 1% 4%
93%. Málaga 3.294 29.942
730 6%
Cádiz De 25.000 € a 49.999 € 18%
586 Con tecnología de Bing
Fuente: Censo Agrario 2020. INE. © GeoNames De 50.000 € a 99.999 € 21% 38%
De 100.000 € a 499.999 € 46%
34%
Distribución de la superficie bajo plástico 26%
Córdoba Más de 500.000 €
109 Jaén 3%
52
Huelva
1.500 Sevilla
302 Granada Almería
Málaga 2.894 16.256
962
Cádiz
820 Con tecnología de Bing
© GeoNames
Titular no ostenta la jefatura
27% de la explotación
Explotaciones 6% Titularidad compartida
8% con el cónyuge
Explotaciones PRINCIPALES SECTORES Y PRODUCTOS AGRARIOS 6%
92% Titularidad compartida
73% con familiar no cónyuge
2%
Persona física Titular ostenta la jefatura
Persona jurídica de la explotación
Fuente: SIGPAC 2024. 86%
SERIE B
Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía Subcontratada 4%
Menos de 25 años 2% 3%
Mujeres 201 Contratada temporal 22%
24% De 25 a 34 años 10% 27%
De 35 a 44 años 24% Tipo de mano de obra 30% 43%
De 45 a 54 años 27% Familiar 14%
Hombres De 55 a 64 años 24% 6%
76% Titular 22% 30%
De 65 y más 13%
Total